Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela gasta $37.1 millones de la partida discrecional, en 45 meses de gobierno

Varela gasta $37.1 millones de la partida discrecional, en 45 meses de gobierno

El presidente Juan Carlos Varela ha gastado $37.1 millones en fondos de la partida discrecional, desde que tomó posesión del cargo, el 1 de julio de 2014, hasta el 31 de marzo pasado, es decir, en sus primeros 45 meses como gobernante.

+info

Presidente Varela gasta otros $3.4 millones a discreción en tres meses

La Secretaría de Comunicación del Estado informa sobre los gastos trimestrales de la partida discrecional. Este viernes informó sobre el gasto correspondiente al trimestre comprendido entre el 1 de enero al 31 de marzo de 2018: $2.7 millones en total.

Hasta el momento el informe trimestral de la partida no ha sido publicado en la página web de la Presidencia de la República, sin embargo, la Secretaría de Comunicación del Estado señaló que estará disponible en la sección de Transparencia "en las próximas horas".

 

Si se suma el monto de los gastos reportados hasta ahora, Varela ha desembolsado $37.1 millones en gastos discrecionales.

En el trimestre enero-marzo de 2018, el 70% de los gastos corresponde a servicios médicos en Panamá y el extranjero. Solo en el programa quirúrgico Cero Mora, que puso en marcha la Caja de Seguro Social (CSS) en julio pasado, la Presidencia aportó $277 mil 992. Igualmente, destinó casi $54 mil adicionales a la compra de medicamentos de la CSS.

"Además, los fondos se utilizaron para la mitigación de desastres naturales, como la compra de agua para las provincias de Colón y Los Santos; productos utilizados por la Fuerza de Tarea Conjunta durante los cuatro días de Carnaval y apoyo a los damnificados del fuego ocurrido en el inmueble de La Boyacá, en San Felipe", señala la Secretaría de Comunicación en una nota de prensa.

Lo que ha gastado Varela hasta ahora es ya superior a los montos discrecionales que en su momento desembolsaron los expresidentes Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), Mireya Moscoso (1999-2004) y Martín Torrijos (2004-2009), pero inferior a lo que gastó Ricardo Martinelli (2009-2014).

Pérez Balladares desembolsó $25 millones; Moscoso, $23 millones; Torrijos, $22.3 millones, y Martinelli, $55.7 millones, más del doble que cada uno de sus antecesores. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu: ‘No podemos vivir en un país donde nos lavamos las manos cada vez que algo no sale bien’ Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más