Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acuerdan campaña sobre deberes de funcionarios encargados de compras

El diálogo se reanuda el próximo 3 de agosto para tratar los otros cuatros temas sobre el servicio de energía, Caja de Seguro Social, Corrupción y Transparencia entre otros.

Acuerdan campaña sobre deberes de funcionarios encargados de compras

En la mesa de medicamentos del diálogo de Penonomé, según el reporte de consensos y disensos suministrado por la Iglesia católica, se llegó a 17 consensos y 12 disensos.

Uno de los consensos consiste en hacer una campaña de divulgación en el corto plazo de la existencia de un artículo en la Ley 1 de 2001 (conocida como Ley Balbina) que establece responsabilidades para los funcionarios encargados de las compras.

El texto aludido del artículo 132 de esa ley reza así: “Los funcionarios encargados de realizar las compras bajo estas circunstancias deberán garantizar las mejores condiciones en beneficio del interés público y responderán personalmente por los daños y perjuicios que su conducta genere. En caso de que la urgencia sea consecuencia de un desabastecimiento por falta de buena planificación o administración de las instituciones públicas, el funcionario o funcionarios que han provocado esta situación serán responsable de ello, por lo cual se les impondrán sanciones disciplinarias, conforme a los trámites legales correspondientes”.

Mañana martes 2 de agosto el Ejecutivo continuará debatiendo en el Palacio de las Garzas el tema de los medicinas, pero en la Mesa Técnica de Medicamentos.

Esta mesa fue creada el 21 de febrero de 2022 con la participación de técnicos, expertos en la materia y el sector privado. El Ejecutivo hizo una invitación abierta a la mesa de Penonomé, que está en receso hasta el miércoles 3 de agosto, para que se sumen.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más