Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venta de los puertos de CK Hutchison en Panamá no se firmaría la próxima semana

La empresa no firmaría el acuerdo para la venta de sus dos puertos, tras conocerse que la administradora del Estado chino que regula los mercados estaba revisando el acuerdo.

Venta de los puertos de CK Hutchison en Panamá no se firmaría la próxima semana
Puerto Balboa, administrado por Panama Port Company, empresa de CK Hutchison del lado Pacífico del Canal de Panamá. Alexander Arosemena

La compañía hongkonesa CK Hutchison no seguiría adelante con el acuerdo para la venta de sus dos puertos en Panamá, informaron medios chinos este viernes 28 de marzo, que luego replicaron medios internacionales.

+info

Hutchison cerraría la próxima semana la venta de sus puertos en Panamá; la presión de Trump acelera la retirada chinaLarry Fink, el discreto titán de BlackRock que ahora mueve fichas en dos puertos de PanamáPanamá vigila cumplimiento de normativas en transacción por puertos entre BlackRock y CK Hutchison

Según el medio Sing Tao News, basado en Hong Kong, una fuente de alto nivel y cercana a la compañía dijo que el acuerdo no sería firmado. La información se dio a conocer luego de que la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China dijera que revisaría la transacción de acuerdo a la ley, algo que también replicó el South China Morning Post.

Al tiempo, Agence France-Press (AFP) reportó que el acuerdo de la venta estaba previsto para ser firmado el 2 de abril, pero que oficinas del gobierno chino, tanto en Pekín como en Hong Kong, criticaron su firma.

La venta de las acciones de CK Hutchison, que administra la concesión de los dos puertos ubicados en los extremos del Canal de Panamá, forma parte de un acuerdo mayor de 22,800 millones de dólares, para la venta de un total de 45 puertos de la compañía repartidos en 23 países.

La venta es al consorcio liderado por la empresa de inversiones estadounidense BlackRock. No obstante, también forman parte de ese acuerdo dos socios: Terminal Investment Limited, filial de la naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC).

Molestia en Pekín

El 27 de marzo, la Agencia EFE informó que las autoridades chinas ordenaron a las empresas de propiedad estatal detener sus negocios con el empresario Li Ka-shing, dueño del grupo CK Hutchison, en un intento de vetar al grupo empresarial de hacer negocios con Pekín, algo que respondería al intento del empresario de vender las acciones de su compañía a Blackrock.

La venta habría enfurecido a dos agencias estatales chinas, que de acuerdo a la AFP, incluso han llegado a compartir artículos críticos a la venta, que incluyen comentarios que sugieren la “traición o la venta del pueblo chino”.

Sobre la posible influencia geopolítica en la transacción, marcada por los cruces entre China, Estados Unidos y en medio el Canal de Panamá, el internacionalista Euclides Tapia opina que “ya hay una postura de insatisfacción [de China] con la decisión, por tanto, hay una influencia política, un intento de influenciar políticamente al dueño [de CK Hutchison] por tomar una decisión sin haberla consultado con el gobierno”.

Al tiempo, considera que la decisión, en efecto, generó molestias en Pekín.

“Hay un grado de humillación que siente el gobierno chino, porque como Donald Trump se adjudicó [la venta] como un triunfo personal, cosa que no fue así (...), eso también hiere los sentimientos del gobierno chino”, explicó Tapia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  • 05:04 Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  • 05:03 Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  • 05:03 El chantaje del régimen de Nicaragua Leer más
  • 05:02 Pateando la mesa: Colapso vial inminente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más
  • Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’. Leer más
  • Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite. Leer más
  • Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más