Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Adjudican mejoras para Mi Pueblito por $1 millón 394 mil

La empresa Reyco, S.A. obtuvo en puntaje más alto de los proponentes y ofertó el menor valor. Tendrán un año para entregar las mejoras.

Adjudican mejoras para Mi Pueblito por $1 millón 394 mil

El Municipio de Panamá, a cargo del alcalde José Luis Fábrega, adjudicó a la empresa Reyco S.A., las obras de “mejoramiento” de Mi Pueblito Interiorano y Mi Pueblito Indígena. Ambos forman parte del complejo de Mi Pueblito, ubicado en el corregimiento de Ancón.

El costo de la obra es de $1 millón 394 mil 107, y de acuerdo con la documentación del acto público, otras dos empresas presentaron propuestas, pero fue Reyco, S.A. que según la comisión evaluadora ofertó el menor precio y cumplió con los requisitos mínimos dispuestos en el pliego de condiciones.

De acuerdo con información disponible en el Registro Público, Reyco S.A es una empresa que tiene como presidente a Mauro Cipriani. Mientras que Marco Antonio Vagnarelli y Rubén Cuero Guerra son directores.

Anteriormente, la alcaldía ya había convocado a esta licitación, pero la había declarado desierta, pues las empresas que se interesaron en el proyecto no cumplieron con los requisitos mínimos. Para esta segunda convocatoria, además de Reyco, S.A., el Consorcio Mejorando Mi Pueblito y Constructora Mercosur, S.A. pujaron por el contrato.

Un año

Según el pliego de condiciones, publicado en Panamá Compra, la empresa tendrá un año para entregar la obra lista a partir de la fecha establecida en la orden de proceder. La remodelación de Mi Pueblito Indígena cuesta $925 mil 489, el doble de lo que se invertirá en Mi Pueblito Interiorano: $505 mil 551.

Detalles y controles

En el documento que sustenta la obra, la Alcaldía sostiene que “varios son los turistas de diversas partes del mundo que visitan este recinto, nutriéndose de nuestras raíces, es por ello la importancia de mejorar sus espacios y poder ofrecer maravillas de nuestra cultura”.

La obra contempla pintura, desmonte de elementos gastados como tejas, maderas, barandas, así como el saneamiento de grietas en pavimento y paredes, entre otros.

En el pliego de condiciones se detalla que el contratista deberá encargarse de los costos de transporte de material y de limpieza del lugar a fin de poder dar inicio a la obra.

Por otro lado, también se especifica que el contratista deberá realizar reportes de inspección semanales, los cuales incluirán fotos del proyecto. Los mismos deberán ser presentados al Municipio.

Mi Pueblito, complejo turístico ubicado en las faldas del cerro Ancón, fue inaugurado en 1994 bajo la administración de Mayín Correa. Fue remodelado en la gestión alcaldicia de José Isabel Blandón (2014-2019) a un costo de $1.7 millones, pero los trabajos se concentraron principalmente en Mi Pueblito Afroantillano. Esa obra estuvo lista en mayo de 2019.

Ruido

El mejoramiento de dos de los espacios del complejo turístico, es uno de los proyectos que busca llevar adelante la alcaldía de Fábrega, quien ha enfrentado duros cuestionamientos ciudadanos por dos de sus principales propuestas: la playa artificial en cinta costera, iniciativa que naufragó por la oposición ciudadana debido a que se consideró que no era una prioridad para la capital; y la construcción de un nuevo mercado del marisco, que está en medio de un litigio en los tribunales por la falta de consulta ciudadana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más