Cinco meses después de citado por los diputados, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, compareció este lunes 13 de marzo ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Antes de responder el cuestionario de 44 preguntas sobre su gestión, elaborado por los diputados, ofreció una breve introducción a modo defensa. Dijo que el interrogatorio que le enviaron daba entender que la entidad que dirige “transgrede” la ley y desconoce la presunción de inocencia.
A su juicio, las denuncias que se han presentado y se han dejado plasmadas en el cuestionario contra su gestión provienen de un “grupo económico” que se ha visto afectado por la apertura de la competencia en esta industria. “El tiempo nos dará la razón”, dijo.

En ese momento Araúz fue interrumpido por el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, quién le solicitó que se refiriera específicamente a las preguntas.
Tras un breve receso, Raúl Fernández, diputado independiente, hizo uso de la palabra y preguntó al funcionario sobre el objetivo de la pomposa fiesta que ofreció Panamá en la Feria Marítima Internacional de Posidonia, Atenas. $230 mil 78 fue el costo.
Araúz reiteró que Panamá participa desde hace 20 años en ese evento y tiene como objetivo promover al país para aumentar el registro de naves. Dijo que Panamá debe competir con empresas que dan a sus ejecutivos “tarjetas de créditos sin límites” para que visiten navieras y lograr registros.
Por su lado, el diputado Juan Diego Vásquez le preguntó por qué aún mantiene en el cargo al director de Marina Mercante, Rafael Cigarruista, tras la presentación de una denuncia penal por emisión de patentes con supuestas irregularidades.
Según el director de la AMP, la asesoría legal de la entidad concluyó que la denuncia fue presentada en base a una norma que ya no está vigente.
Vásquez también le preguntó sobre el anuncio de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), en relación a que dejaría de operar como home port en Panamá.
Según Araúz, la cancelación es “totalmente falso” y añadió que la persona que habló por la empresa no estaba autorizada.
La sesión se caldeó cuando el diputado perredista Raúl Pineda pedía a gritos al vicepresidente de la Asamblea, Miguel Fanovich, que verificara el quórum del pleno. Su petición se dio justo cuando le tocaba el turno de hablar al diputado panameñista Luis Ernesto Carles.
Tras un receso, el presidente Crispiano Adames retomó la sesión y permitió al panameñista Carles que continuara su intervención. Al ver que no acogían su solicitud, Pineda arrebató el micrófono a su colega Carles para reiterar el conteo de los diputado presentes, con el objetivo de suspender la sesión.
“No quieren que se sepa lo que ocurre en la AMP. Contratan empresas directamente. Quieren encubrir”, dijo Carles.
Trifulca en la Asamblea en medio de la comparecencia del Administrador de la AMP. El diputado Pineda intenta tumbar la sesión durante la intervención de Luis Carles pic.twitter.com/kiOhEoL7R7
— asambleareplay (@asambleareplay) March 13, 2023
Adames ordenó la lectura del reglamento interno, en el que se hizo referencia que la sesión podía continuar con 24 diputados presentes. Tras el conteo, habían en ese momento 27 diputados, por lo que la sesión siguió, pese a los gritos de Pineda.
El Pleno de la Asamblea Nacional, no puede sesionar sin el quorum reglamentario. No tiene nada que ver con el cuestionario que se esta realizando, es un tema de violación al reglamento interno.
— Raul Pineda ®️ (@raulpineda8_6) March 14, 2023
Carles cuestionó al director de la AMP sobre la denuncia que presentó la empresa de cruceros Carnival, en relación a la nueva medida de que solo había un solo proveedor para el servicio de abastecimiento de combustible.
Araúz respondió que AMP no hace contrataciones directas ni tampoco entra en dirimir conflictos entre empresas. Dijo que en todo caso, el concesionario u operadores del puerto es el que decide qué empresa contrata.