Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Administrador de la AMP comparece ante la Asamblea en una sesión caldeada

Administrador de la AMP comparece ante la Asamblea en una sesión caldeada
Noriel Araúz, director de la AMP, comparece en la Asamblea Nacional.

Cinco meses después de citado por los diputados, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, compareció este lunes 13 de marzo ante el pleno de la Asamblea Nacional.

Antes de responder el cuestionario de 44 preguntas sobre su gestión, elaborado por los diputados, ofreció una breve introducción a modo defensa. Dijo que el interrogatorio que le enviaron daba entender que la entidad que dirige “transgrede” la ley y desconoce la presunción de inocencia.

A su juicio, las denuncias que se han presentado y se han dejado plasmadas en el cuestionario contra su gestión provienen de un “grupo económico” que se ha visto afectado por la apertura de la competencia en esta industria. “El tiempo nos dará la razón”, dijo.

Administrador de la AMP comparece ante la Asamblea en una sesión caldeada
Noriel Araúz, director de la AMP (der.), junto a su equipo de trabajo. Tomada de Twitter @asambleapa

En ese momento Araúz fue interrumpido por el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, quién le solicitó que se refiriera específicamente a las preguntas.

Tras un breve receso, Raúl Fernández, diputado independiente, hizo uso de la palabra y preguntó al funcionario sobre el objetivo de la pomposa fiesta que ofreció Panamá en la Feria Marítima Internacional de Posidonia, Atenas. $230 mil 78 fue el costo.

Araúz reiteró que Panamá participa desde hace 20 años en ese evento y tiene como objetivo promover al país para aumentar el registro de naves. Dijo que Panamá debe competir con empresas que dan a sus ejecutivos “tarjetas de créditos sin límites” para que visiten navieras y lograr registros.

Por su lado, el diputado Juan Diego Vásquez le preguntó por qué aún mantiene en el cargo al director de Marina Mercante, Rafael Cigarruista, tras la presentación de una denuncia penal por emisión de patentes con supuestas irregularidades.

Según el director de la AMP, la asesoría legal de la entidad concluyó que la denuncia fue presentada en base a una norma que ya no está vigente.

Vásquez también le preguntó sobre el anuncio de la naviera Norwegian Cruise Line (NCL), en relación a que dejaría de operar como home port en Panamá.

Según Araúz, la cancelación es “totalmente falso” y añadió que la persona que habló por la empresa no estaba autorizada.

La sesión se caldeó cuando el diputado perredista Raúl Pineda pedía a gritos al vicepresidente de la Asamblea, Miguel Fanovich, que verificara el quórum del pleno. Su petición se dio justo cuando le tocaba el turno de hablar al diputado panameñista Luis Ernesto Carles.

Tras un receso, el presidente Crispiano Adames retomó la sesión y permitió al panameñista Carles que continuara su intervención. Al ver que no acogían su solicitud, Pineda arrebató el micrófono a su colega Carles para reiterar el conteo de los diputado presentes, con el objetivo de suspender la sesión.

“No quieren que se sepa lo que ocurre en la AMP. Contratan empresas directamente. Quieren encubrir”, dijo Carles.

Adames ordenó la lectura del reglamento interno, en el que se hizo referencia que la sesión podía continuar con 24 diputados presentes. Tras el conteo, habían en ese momento 27 diputados, por lo que la sesión siguió, pese a los gritos de Pineda.

Carles cuestionó al director de la AMP sobre la denuncia que presentó la empresa de cruceros Carnival, en relación a la nueva medida de que solo había un solo proveedor para el servicio de abastecimiento de combustible.

Araúz respondió que AMP no hace contrataciones directas ni tampoco entra en dirimir conflictos entre empresas. Dijo que en todo caso, el concesionario u operadores del puerto es el que decide qué empresa contrata.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:58 Cumbre de Celac en Honduras contará con al menos 11 de los 33 mandatarios de Latinoamérica Leer más
  • 01:22 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 23:28 Iván Herrera sigue encendido: conectó su cuarto jonrón de la temporada  Leer más
  • 23:08 Michael Amir Murillo se alista para volver con el Olympique de Marsella  Leer más
  • 22:38 Asamblea suspende traslado que incluía pago de primas al ministro de Seguridad; Abrego lo defiende Leer más
  • 21:50 Este es el calendario de los sorteos de la Lotería por Semana Santa Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más
  • 21:32 Denuncian irregularidad sanitarias en locales de expendio de alimentos en El Crisol y San Antonio Leer más
  • 20:33 Wall Street se desploma por segundo día consecutivo Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:22 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más
  • 19:37 Embajadora de China en Panamá atiza las redes reaccionando a la guerra comercial de aranceles de Trump Leer más
  • 18:19 Reforma a la CSS: Mulino cita a diputados a un almuerzo y algunos toman distancia Leer más
  • 17:20 ‘Si no les gusta Panamá, que se vayan a Venezuela, Cuba o Nicaragua’, le advirtió Mulino a los grupos que protestan contra la ley de la CSS  Leer más