Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Alcalde Fábrega contrata a empresa para mejorar imagen

El polémico alcalde adjudicó un contrato por $168 mil a la empresa NCL Marketing Corp, para que durante seis meses se encargue del servicio de análisis de redes sociales, pautas digitales y la producción de contenido audiovisual.

Alcalde Fábrega contrata a empresa para mejorar imagen
Alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega. Archivo

A siete meses de las elecciones de mayo de 2024 y tomando en cuenta que fue postulado para la reelección como alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, llevó a cabo un acto público con el fin de contratar a una empresa para mejorar la imagen de la entidad.

Actualmente, el Municipio de Panamá cuenta una oficina de Comunicación y Relaciones Públicas, no obstante, el polémico alcalde adjudicó un contrato por $168 mil a la empresa NCL Marketing Corp, para que durante seis meses se encargue del servicio de análisis de redes sociales, pautas digitales y la producción de contenido audiovisual.

El pliego de cargos indica que la Alcaldía de Panamá dispone de una dirección de Comunicación y Relaciones Públicas, que si bien atiende las redes sociales de la entidad, debe contar con un “servicio especializado”, para gestionar una estrategia de mercadeo digital.

El documento menciona que de esta manera se dará a conocer a la ciudadanía todos los proyectos y actividades que se realizan en la institución, así como los programas sociales, deportivos, culturales, entre otros.

“Como objetivo específico se requiere la contratación del servicio de diseño y gestión integral de la estrategia digital, abarcando aspectos como planificación estratégica, análisis de redes sociales, pautas digitales y producción de contenido audiovisual”, precisa el pliego de condiciones.

Los servicios

Entre los servicios que debe brindar la empresa están: reconocer y evitar crisis a tiempo, medir el sentimiento de la población, medir aceptación de campañas de la alcaldía y mejorar la publicidad de esa entidad.

Además, el contratista, en este caso NCL Marketing Corp deberá presentar informe sobre recomendaciones y correcciones que debe realizar la Alcaldía para una “comunicación eficiente”.

Según información del Registro Público, NCL Marketing Corp fue registrada en 2014 y tiene como presidenta y directora a Nelly Leal Quintero y secretaria a Adelina Páez.

Esta empresa ya ha sido contratada por Fábrega. Por ejemplo, en 2022 adquirió los servicios de iluminación, animación, video y fotografía, decoración de tarima y espacios comunes y bandas participantes del Mupa Fest 2022. Aquella vez se trató de una contratación directa por $87 mil 304.

Los cuestionamientos

Para el activista y ex precandidato a alcalde por la libre postulación, Luis Pinedo, ninguna alcaldía debe pagar por mejorar su imagen, ya que el trabajo debe hablar por cada funcionario.

“Las crisis no se evitan, sino que se afrontan. Esto hay que investigarlo, puesto que nos está costando, en promedio, $1,000 por día mejorar la imagen del alcalde”, puntualizó.

En palabras de Pinedo, la gestión de Fábrega ha estado marcada por varios desaciertos, como el fallido proyecto de una playa artificial en la cinta costera, la propuesta para construir un nuevo mercado del marisco, la dudosa consulta ciudadana que organizó precisamente sobre ese mercado, el aumento de la planilla, la renuncia de la vicealcaldesa Judy Meana y el aumento de los impuestos municipales, entre otros. Hasta hubo un intento de revocatoria de mandato, que al final no logró las firmas necesarias.

Fábrega recibió la Alcaldía de Panamá con una planilla de 3 mil 564 funcionarios, entre permanentes y eventuales. Sin embargo, en agosto de 2023, su comuna ya sumaba 5 mil 534 empleados; es decir, entre 2019 y 2023, la planilla creció 55.2%.

El crecimiento es elevado si se toma en cuenta que en los cinco años de la gestión alcaldicia de José Isabel Blandón (2014-2019), el aumento de la planilla fue de alrededor de 10%. El exalcalde recibió el gobierno local con 3 mil 200 funcionarios y cuando se retiró, el 30 de junio de 2019, había poco más de 3 mil 500.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más