Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alcaldía de Arraiján retira estructuras ilegales en playa de Veracruz

Durante su recorrido, Peñalba destacó que estas edificaciones, ubicadas peligrosamente cerca de la playa, no solo carecen de permisos de construcción y ocupación, sino que también representan un riesgo para los residentes y turistas.

Alcaldía de Arraiján retira estructuras ilegales en playa de Veracruz
Una de las estructuras ilegales construidas en la zona de servidumbre. Tomada de IG

La alcaldesa de Arraiján, Estefany Peñalba, lideró este jueves 9 de enero una intervención en la playa de Veracruz para retirar estructuras ilegales construidas en la zona de servidumbre.

Durante su recorrido, Peñalba destacó que estas edificaciones, ubicadas peligrosamente cerca de la playa, no solo carecen de permisos de construcción y ocupación, sino que también representan un riesgo para los residentes y turistas.

“Estamos haciendo la remoción de todas las infraestructuras que están aquí, devolviendo este espacio a la comunidad”, señaló la alcaldesa frente a las estructuras marcadas para demolición.

Edificaciones sin permisos

Entre las construcciones señaladas, se encuentran restaurantes con techos azules y edificios de hasta tres pisos que operan sin ninguna autorización legal.

“Nada de esto tiene permiso de construcción ni de ocupación, y además no son propietarios de este lugar”, subrayó Peñalba, dejando claro que la administración municipal no permitirá el uso indebido de los espacios públicos.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo por poner orden en la zona y garantizar que los espacios pertenecientes a la comunidad sean respetados y utilizados legalmente.

La intervención de la alcaldía también incluyó un llamado a los habitantes de Veracruz a reclamar la playa como un espacio comunitario. “Este espacio le pertenece al veracruzano. Vamos a devolverle el poder a la comunidad y a cortar estas prácticas ilegales”, afirmó Peñalba.

Operativos

Solo el pasado 4 de enero, Peñalba y su equipo de trabajo eliminaron carteles instalados por algunos comercios que restringían el estacionamiento en la zona. En redes sociales circuló la imagen de un cartel que indicaba que los estacionamientos eran exclusivos de un local comercial y se cobraban hasta 5 dólares por su uso en la playa de Veracruz. Este hecho generó descontento entre los habitantes y motivó la acción de la Alcaldía.

“No vamos a permitir que nos quiten nuestros espacios públicos. La playa de Veracruz es para todos. Por favor, les pido que nos ayuden a denunciar los abusos y arbitrariedades de algunos, y también les pedimos que nos ayuden a mantenerla limpia”, expresó la alcaldesa en redes sociales.

Durante el operativo, los funcionarios retiraron los carteles y liberaron los espacios que estaban bloqueados con sogas, ladrillos y otros obstáculos. Además, visitaron varios establecimientos que recibieron notificaciones de multas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más