Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Alcaldía de Colón: devuelven 13 de los 28 carros de lujo desaparecidos

La información fue dada a conocer por el nuevo alcalde de Colón, Diógenes Galván, quien precisó que 13 de los 28 automóviles reaparecieron y que ahora mismo están en las instalaciones de la Alcaldía de Colón.

Alcaldía de Colón: devuelven 13 de los 28 carros de lujo desaparecidos
El alcalde de Colón, Diógenes Galván. Tomado de internet

De forma sorpresiva, algunos de los carros de lujo que habían desaparecido misteriosamente de la Alcaldía de Colón −durante la gestión de Alex Lee (2019-2024)− fueron devueltos en los últimos días.

+info

Mercedes, Infiniti y BMW: algunos de los carros que desaparecieron de la alcaldía de Colón; Alex Lee guarda silencio

La información fue dada a conocer por el nuevo alcalde de Colón, Diógenes Galván, quien precisó que 13 de los 28 automóviles reaparecieron y que ahora mismo están en las instalaciones de la Alcaldía de Colón.

Como se recordará, esos vehículos fueron entregados en custodia a la Alcaldía de Colón en la administración de Lee, por parte de la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). No obstante, Galván denunció que cuando ingresó al gobierno local el pasado 1 de julio, los carros no estaban.

“Quiero informar un poco lo que está ocurriendo: 13 carros han sido entregados el día de hoy. Poco a poco la responsabilidad se está ejecutando por parte de las personas que tenían los vehículos”, indicó el nuevo alcalde en un video.

Galván mostró marcas como Mercedes, Toyota Fortuner, Honda Accord, Honda CRV, Hyundai Tucson, KIA Optima, entre otras. Además, fue crítico con la condición de algunos de los vehículos: “Miren las condiciones en las que están estos carros, en muy malas condiciones están los carros”.

Además, comunicó que se hará una resolución de entrega al Ministerio de Economía y Finanzas.

El Ministerio Público, a cargo del procurador Javier Caraballo, se pronunció sobre el tema. En un comunicado, informó que no tiene la facultad para decidir sobre el uso y custodia de bienes aprehendidos provisionalmente, ya que los mismos son puestos a disposición del MEF, hasta que la causa sea decidida por el tribunal competente.

“De presentarse denuncias correspondientes a algún delito sobre estos bienes aprehendidos, bajo custodia de alguna entidad, es nuestro deber constitucional y legal iniciar las investigaciones penales correspondientes”, se lee en el comunicado.

La custodia

El MEF asigna el uso y custodia provisional de bienes aprehendidos, por ejemplo, vehículos, a favor de instituciones públicas u organizaciones no gubernamentales. En ambos casos, el custodio adquiere responsabilidad por la cobertura del seguro del bien, así como los gastos de su conservación y mantenimiento mientras dure la custodia.

El propósito final es disponer de estos bienes para su venta o liquidación y que los fondos resultantes pasen a la Cuenta Especial de Bienes Comisados del MEF para su posterior distribución, tal y como lo establece la Ley 57 de 2013.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más