Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caos en la Alcaldía de Panamá por inicio de pago con cheques para detectar ‘botellas’, mientras buhoneros se oponen a reubicación

Cientos de comerciantes informales se apersonaron a la sede del Municipio de Panamá en contra de las medidas de desocupe anunciadas por Mayer Mizrachi. Al mismo tiempo, otros cientos de funcionarios tenían que formar largas filas para recibir el pago de la quincena.

Caos en la Alcaldía de Panamá por inicio de pago con cheques para detectar ‘botellas’, mientras buhoneros se oponen a reubicación
Funcionarios de la Alcaldía de Panamá, recibiendo sus pagos en cheques. Richard Bonilla

La Alcaldía de Panamá ha puesto a sus funcionarios a cobrar sus sueldos mediante la entrega de cheques, en lugar de realizar transferencias electrónicas.

+info

Municipio de Panamá pagará con cheques para detectar ‘botellas’

La medida, aplicada la mañana de este lunes 15 de julio, coincidió con la llegada de cientos de buhoneros que exigía reunirse con el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, cuya administración inició un proceso de desalojo de los informales apostados en la avenida Central.

Eran cientos de vendedores que se quej aban y exigían soluciones, al tiempo que otros cientos de funcionarios tenían que formar largas filas pare recibir el pago de la quincena.

La aplicación del nuevo método de pago tiene como objetivo verificar que los trabajadores efectivamente desempeñan sus funciones y no sean parte de los llamados ‘botellas, es decir, personas que cobran salarios sin trabajar.

La medida había sido anunciada desde el pasado jueves, cuando Roberto Ruiz Díaz, vicealcalde capitalino, indicó que habían iniciado una auditoría de puestos para detectar, en detalle, cómo se manejaba la planilla municipal.

El número de empleados de la Alcaldía de Panamá aumentó un 79% entre 2019 y mayo de 2024, pasando de 3,564 a 6,380 funcionarios, entre permanentes y eventuales, durante la administración de José Luis Fábrega.


Mizrachi reveló que en el municipio capitalino existía de una planilla de “cashback”. En esta, personas asignadas a ciertas juntas comunales recibían un salario, pero estaban obligadas a devolver una parte de este emolumento al “padrino” que les había conseguido el nombramiento.

En las redes sociales se observaron diversos comentarios sobre el tema. Algunos apoyaban la gestión de Mizrachi, mientras que otros señalaban que los funcionarios que realmente trabajaban estaban siendo sometidos a un proceso denigrante.

El Ministerio Público (MP) está investigando tres casos relacionados con escándalos descubiertos en juntas comunales y alcaldías del país.

Se abrió una investigación de oficio tras el hallazgo de la planilla cashback que el alcalde Mayer Mizrachi descubrió en el Municipio de Panamá; se están indagando irregularidades en la junta comunal de San Francisco, en la capital; y se ha iniciado un proceso para determinar responsabilidades por el descubrimiento de un arma de fuego en la alcaldía de Calobre, Veraguas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más