Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Alcaldía de San Miguelito no irá a primarias; independientes siguen buscando firmas

Irma Hernández, de la Coalición Vamos, tiene la mayor cantidad de firmas entre los precandidatos por la libre postulación.

Alcaldía de San Miguelito no irá a primarias; independientes siguen buscando firmas
Los candidatos por libre postulación buscan firmas en San Miguelito.@irmaehernandezb

Cuatro colectivos políticos que tienen más de 100 mil adherentes, por tanto, están obligados por ley a celebrar primarias, decidieron reservar la postulación para la alcaldía de San Miguelito, una de las comunas con mayor peso electoral del país y con un presupuesto anual nada despreciable: para 2023 manejará 34.6 millones de dólares.

Los partidos Revolucionario Democrático (PRD), Panameñista y Cambio Democrático (CD) han decidido excluir de las elecciones primarias esa postulación, supuestamente para pactar alianzas políticas para los comicios generales de 2024.

Realizando Metas (RM) tampoco tiene precandidatos a alcalde de San Miguelito.

San Miguelito, además, es uno de los distritos más grandes, con una población de 370 mil habitantes, en la cual se eligen siete diputados en el circuito 8-2 (antiguo 8-6) y nueve representantes de corregimiento. Algunos de los colectivos con más adeptos también reservaron todas y la mayoría de estas postulaciones.

Por ejemplo, el PRD, el CD y el Panameñista excluyeron de las primarias los siete espacios para diputados. RM, en tanto, reservó tres de las siete curules; las otras cuatro sí van a primarias.

Actualmente, las curules en San Miguelito se reparten así: tres son del PRD (Raúl Pineda, Zulay Rodríguez y Leandro Ávila), una del Molirena (Francisco Alemán), una de CD (Dalia Bernal), otra del Panameñista (Itzi Atencio) y el independiente Juan Diego Vásquez.

El Consejo Municipal está integrado por cinco representantes del PRD. Los otros cuatro puestos se los reparten, uno cada uno, el resto de los partidos e incluso uno fue electo en 2019 por la libre postulación.

La alcaldía de San Miguelito ha estado en la mira por escándalos de corrupción e irregularidades en el manejo de los fondos de esta comuna, como no pagar las cuotas de la Caja de Seguro Social (CSS). Por años, esta comuna ha sido el bastión político del exdiputado y actual alcalde Héctor Valdés Carrasquilla.

Recientemente, se conoció que en el presupuesto de 2023 de 34.6 millones de dólares, aprobado por el Consejo Municipal, se le asignó a Valdés Carrasquilla 200 mil dólares para “donativos a personas”, así como otros 208 mil 705 dólares en concepto de “servicios especiales” para uso de la dirección superior del Municipio de San Miguelito. A su vez, los concejales se asignaron 108 mil dólares exclusivamente para sus dietas.

El PRD apostaría por Carrasquilla

Valdés Carrasquilla, que en octubre de 2022, después de 11 años de militancia en CD, se reinscribió en el PRD, tiene intenciones de reelegirse en el cargo. Es él, según fuentes perredistas, la apuesta del partido gobernante en las elecciones de 2024. De mantener el PRD su alianza con el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), Valdés Carrasquilla sería respaldado por esta unión electoral.

Valdés Carrasquilla llegó al cargo tras haber sido postulado por CD y Alianza, en 2019. Antes fue alcalde de San Miguelito, de 2004 a 2014, y diputado de 2014 a 2019.

Le puede interesar: El alcalde Valdés Carrasquilla deja CD y regresa al PRD

Sin figura

En CD, a cargo de Rómulo Roux, aún no hay un elegido, pues sigue en negociaciones con el Panameñista, que lidera José Blandón, y el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), a cargo de José Alberto Toto Álvarez, para pactar una alianza electoral. De lograr esa unión, el candidato saldría de esta coalición.

Pero mientras los partidos aún no muestran la cara visible de su candidato para la alcaldía de San Miguelito, los independientes siguen sumando firmas.

Vamos, a la cabeza entre los independientes

La coalición Vamos, impulsada por los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva, apoya a la abogada Irma Hernández, quien lidera la recolección con 15 mil 598 firmas. Le sigue Ángel Miguel Sossa, con 14 mil 593, y Enrique Marcos Hermoso, con mil 264.

Para obtener una candidatura como alcalde de San Miguelito, se requiere recolectar 3 mil 79 rúbricas. Los tres que logren la mayor cantidad de firmas serán declarados candidatos, según el Tribunal Electoral, el 1 de agosto.

Alcaldía de San Miguelito no irá a primarias; independientes siguen buscando firmas
En total son cuatro los precandidatos que recogen firmas en San Miguelito por una candidatura para la alcaldía. Datos actualizados del TE hasta el 20 de mayo.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más