Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ampyme tendrá $2.6 millones más en su presupuesto de 2023; Senacyt operará con $3.7 millones menos

Ampyme tendrá $2.6 millones más en su presupuesto de 2023; Senacyt operará con $3.7 millones menos

Para 2023, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) contará con más recursos.

De acuerdo al proyecto de presupuesto del Estado, para la vigencia fiscal 2023, la entidad manejada por Óscar Ramos tendrá un presupuesto de $12.7 millones, es decir, $2.6 millones más que el aprobado en 2022, que fue de $10.1 millones.

Esto representa un incremento de 20.4%. El renglón donde se destaca el aumento es el destinado para el programa Capital Semilla, que consiste en proporcionar fondos no reembolsables de hasta $2 mil para emprendedores.

Aumentará a $3.1 millones; para el actual vigencia fiscal 2022 el monto aprobado para Capital Semilla fue de $2.5 millones.

Para el nuevo programa de Ventanilla Única, la institución destinará el próximo año $926 mil. Con esta ventana, indicó la Ampyme, se permitirá la inscripción de las Sociedades de Emprendimiento en beneficio de las Mipymes.

El año pasado, la Ampyme fue blanco de cuestionamientos debido a la opacidad en el programa Capital Semilla. Este diario solicitó a la entidad, amparada en la Ley de Transparencia, la lista de los beneficiarios de Capital Semilla. Incluso, la Autoridad de Transparencia y a la Información (Antai) indicó en su momento que la Ampyme “mantiene la obligación de entregar la información de Capital Semilla [a este medio ] y cumplir el Decreto 126″.

Sin embargo, el director la de institución no cumplió con la entrega de información luego de indicar que no la podía revelar porque así lo establece la Ley 81, sobre protección de datos personales.

CIENCIA

Por otro lado, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) funcionará con menos presupuesto.

Según el proyecto, se le asignará para 2023 $46.6 millones. Al compararse con el de 2022, se destaca una reducción de $3.7 millones.

Para funcionamiento, señala el proyecto de presupuesto, la Senacyt tendrá $6.8 millones y para inversiones $39.7 millones.

Panamá solo invierte, hasta la fecha, un aproximado de 0.20% del producto interno bruto (PIB) en investigación y desarrollo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más