Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Analizarán en Café con La Prensa el impacto y alcance del nuevo Código Procesal Civil

El magistrado Olmedo Arrocha Osorio, participará en un conversatorio sobre los procedimientos y efectos del Código Procesal Civil, en el Café con La Prensa el próximo miércoles 10 de julio.

Analizarán en Café con La Prensa el impacto y alcance del nuevo Código Procesal Civil
Olmedo Arrocha, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, detallará cuáles fueron los principales cambios en el Código Procesal Civil en el foro de Café con La Prensa, el 10 de julio. LP Isaac Ortega

A finales del 2023, se aprobó el nuevo código procesal civil, procedimientos mediante los cuales el Órgano Judicial dirimirá de manera ágil e inmediata los conflictos de naturaleza civil patrimonial, comercial o económica, entre las personas naturales, jurídicas o particulares.

+info

Magistrado Olmedo Arrocha: ‘Esto es un proyecto de Estado’

Los alcances, los procedimientos y los efectos de este nuevo código serán analizados por el magistrado Olmedo Arrocha Osorio, en un conversatorio en Café con La Prensa, el próximo martes 10 de julio.

El cambio en el código agilizará trámites, procesos y audiencias que solían demorar meses en un solo acto a través de la oralidad, esto además de tener un impacto en el paradigma legal traerá cambios en la educación (pensum), traerá bienestar colectivo a través de una visión de política pública.

Datos para asistir al foro:

🗓️ Fecha: Miércoles, 10 de julio de 2024.

🕗 Hora: 8:00 a 9:30 a.m.

📍 Lugar: Salón Gran Barú, Hotel Sheraton.

💲 Público General: B/.50.00 (incluye cargo e ITBMS).

💳 Miembros Club La Prensa: B/.40.00 (incluye cargo e ITBMS).

Más información en este enlace de Tustiquetes


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 17:50 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más