Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Anuncian un lunes de múltiples protestas en calles de la capital

Miembros de la Alianza Pueblo Unido por la Vida exige al gobierno establecer una mesa de diálogo donde estén todos los actores que se encuentran en las protestas.

Anuncian un lunes de múltiples protestas en calles de la capital

La Alianza Pueblo Unido por la Vida, conformada por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales, y la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social, entre otros, no da su brazo a torcer. Por el contrario, anunciaron que hoy lunes 18 de julio intensificarán las protestas.

Saúl Méndez, secretario general de Suntracs, declaró que mantendrán las manifestaciones debido a “la irresponsabilidad del gobierno de tratar de maniobrar mesas (de diálogo)”, y no sentarse frente a todos los actores de lucha “para buscar una salida al problema”. “Todos debemos estar en una sola mesa”, sentenció.

La agenda de este grupo tiene siete puntos que van desde el costo de la canasta básica, las medicinas y el combustible, hasta un aumento general de salario. Méndez también mencionó que están luchando contra “el neoliberalismo, contra el modelo económico que existe, y contra la forma de explotación del pueblo panameño”.

En los últimos días, el Suntracs ha cerrado múltiples vías durante las mañanas, y en las tardes: los corredores Norte y Sur, la vía Centenario, la autopista Arraiján-La Chorrera, Chilibre, Pacora, entre otras.

La Asoprof, en tanto, anunció otra concentración frente a la iglesia del Carmen, en la vía España, mientras que las clases en las escuelas públicas siguen suspendidas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más