Expresando que es una iniciativa que sería un golpe directo al Estado de derecho y una grave amenaza a la institucionalidad democrática del país, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) expresó su rechazo al proyecto de ley sobre una amnistía general a favor de personas condenadas o investigadas en procesos de alto perfil.
“Este anteproyecto, apoyado por diputados de varias bancadas, es claramente violatorio de la Constitución Política de Panamá, al pretender la extinción de la pena y la libertad inmediata de todos los involucrados, bajo el burdo intento de convertir estos delitos comunes de corrupción en delitos políticos, violando el marco legal nacional e internacional sobre la materia”, se plasma en el comunicado de Apede.
El proyecto No. 235 de 2025 fue presentado por el diputado del Partido Revolucionario Democrático, Jairo Salazar, y de acuerdo con la Apede, permitir que exfuncionarios condenados por corrupción eludan sus penas envía un mensaje devastador de impunidad y debilita la confianza ciudadana en las instituciones.
El gremio empresarial resalta que las leyes deben ser imparciales, generales y abstractas; sin embargo, este proyecto de amnistía está diseñado para beneficiar a individuos y procesos específicos.
El proyecto de ley beneficiaría a figuras políticas involucradas en varios casos de corrupción, como los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019).
“La aprobación de este proyecto tendría, además, consecuencias nefastas para la imagen internacional de Panamá. Iniciativas de este tipo podrían afectar negativamente la percepción del país en materia de transparencia y lucha contra la corrupción”, enfatiza la Apede.
El futuro del proyecto será considerado desde las 9:00 a.m. del martes en el Salón Azul del Órgano Legislativo, en la sesión de la Comisión de Gobierno.