Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea Nacional

Apede rechaza proyecto de amnistía general por considerarlo una amenaza al Estado de derecho

Apede rechaza proyecto de amnistía general por considerarlo una amenaza al Estado de derecho
Comisión de Gobierno de la Asamblea. Archivo

Expresando que es una iniciativa que sería un golpe directo al Estado de derecho y una grave amenaza a la institucionalidad democrática del país, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) expresó su rechazo al proyecto de ley sobre una amnistía general a favor de personas condenadas o investigadas en procesos de alto perfil.

“Este anteproyecto, apoyado por diputados de varias bancadas, es claramente violatorio de la Constitución Política de Panamá, al pretender la extinción de la pena y la libertad inmediata de todos los involucrados, bajo el burdo intento de convertir estos delitos comunes de corrupción en delitos políticos, violando el marco legal nacional e internacional sobre la materia”, se plasma en el comunicado de Apede.

El proyecto No. 235 de 2025 fue presentado por el diputado del Partido Revolucionario Democrático, Jairo Salazar, y de acuerdo con la Apede, permitir que exfuncionarios condenados por corrupción eludan sus penas envía un mensaje devastador de impunidad y debilita la confianza ciudadana en las instituciones.

El gremio empresarial resalta que las leyes deben ser imparciales, generales y abstractas; sin embargo, este proyecto de amnistía está diseñado para beneficiar a individuos y procesos específicos.

El proyecto de ley beneficiaría a figuras políticas involucradas en varios casos de corrupción, como los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019).

“La aprobación de este proyecto tendría, además, consecuencias nefastas para la imagen internacional de Panamá. Iniciativas de este tipo podrían afectar negativamente la percepción del país en materia de transparencia y lucha contra la corrupción”, enfatiza la Apede.

El futuro del proyecto será considerado desde las 9:00 a.m. del martes en el Salón Azul del Órgano Legislativo, en la sesión de la Comisión de Gobierno.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más