Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aprobaron en tercer debate las reformas a la Ley de presupuesto sobre viáticos y traslados; espera sanción

Aprobaron en tercer debate las reformas a la Ley de presupuesto sobre viáticos y traslados; espera sanción
Asamblea Nacional tras la aprobación del proyecto. Cortesía/Asamblea Nacional

Las reformas a la Ley que dicta el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2024 fueron aprobadas en tercer debate a eso de las 10:00 p.m. del lunes 2 de septiembre por el pleno de la Asamblea Nacional.

Dicha aprobación ocurrió luego de la comparecencia del director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, en una sesión que se extendió por varias horas debido a las preguntas que hacían diputados de diversas bancadas.

El proyecto de reformas, avalado con 52 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, incluye el restablecimiento de los viáticos a funcionarios de jerarquía. Además, establece un nuevo monto sobre los traslados de partidas.

Los viáticos al exterior quedaron así: los funcionarios de alta jerarquía, que viajen a Europa, Asia, África y Oceanía tendrán derecho a $600 por día. Cuando viajen a Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile tendrán derecho a $500 por día. Cuando se trate de México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina podrán cobrar $400 por día.

El resto de funcionarios, directores, administradores, entre otros, cuando viajen a Europa, Asia, África y Oceanía, tendrán derecho a $500 por día. Mientras que cuando se trate de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile, tendrán derecho a $400 por día. En tanto que para México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina podrán cobrar $300 por día.

En tanto, se aprobó que los traslados de partidas de $500 mil con un centavo o más se remitirán a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea para su aprobación o rechazo. El Ejecutivo había propuesto que los traslados por arriba de $5 millones serían enviados al legislativo, pero durante el primer debate los diputados rebajaron ese tope a $200 mil.

Los montos de $200 mil y un centésimo hasta $500 mil con un centésimo serán evaluados, tramitados y autorizados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Ahora, el documento será enviado al Ejecutivo para su respectiva sanción y así convertirse en ley


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más