Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Aquí lo que han faltado son pantalones’, Juan Diego Vásquez

El diputado independiente habla de la descentralización paralela, de la extinción de dominio, de cómo piensan los diputados… y de lo que hará a partir de julio de 2024.

‘Aquí lo que han faltado son pantalones’, Juan Diego Vásquez
Juan Diego Vásquez. Archivo

Para que todo el mundo entienda: descentralización paralela es...

Gaby Carrizo decidiendo dónde mandar la plata de todos los panameños para sus intereses políticos. Clientelismo puro y duro. Politiquería. Y el inicio de un fraude, porque el fraude no solo se da en las urnas. Comprar votos también es fraude.

Con ese apoyo de Carrizo a Yanibel Ábrego, ¿dónde queda Martinelli?

En el hospital. Muy mal parado.

Ninguna ley permite dar fondos extras a juntas comunales específicas. ¿Quién es el responsable de esto?

Algunos diputados, Gaby Carrizo, el director de Descentralización, alcaldes y representantes. De todos los partidos.

¿Independientes también?

También.

¿Qué problema puntual ha resuelto la descentralización en su circuito?

Nada trascendental.

¿Quién controla el uso de esa plata?

Debería ser el contralor, pero, como en tantos otros casos, se limpió las manos.

¿Qué entidad de control aún sirve?

Ninguna.

¿Cómo es la relación de Crispiano Adames con la bancada del PRD?

Con unos se lleva y con otros no, pero los diputados son los diputados y al final se van a cuadrar con el que gane.

Los 15 diputados rebeldes del CD, ¿son agentes libres, aliados de Yanibel o incondicionales de Benicio?

Hay en los tres. Y al final es lo mismo...

¿Yanibel es gobierno u oposición?

Es muy estratégica, aunque usualmente vota con el gobierno.

¿Cómo hace ella para conseguir tanto presupuesto para Capira, en plenas internas de un partido de oposición?

Es muy cercana a Benicio.

¿Y tierras? ¿También así las consigue?

No sé, pero él controla a la subdirectora de Anati.

¿A quién más controla?

Al director de Descentralización, a Etelvina… a medio gobierno y a media Asamblea. Y a los que no, le temen.

¿Por qué él tiene tanto poder?

Ha hecho lo que quiere en la Comisión de Presupuesto. Y eso, que para los decentes es un problema, para otros es una bendición. Y ha sido muy hábil: poco a poco se ha tomado demasiados espacios.

Y Raúl Pineda, ¿cuánto poder tiene?

El que Benicio le permita. Al final, todos ellos responden a él.

¿Cuántos traslados responden 100% al negocio de un político?

Lamentablemente, muchos. En Presupuesto, hablan de millones como si fueran centavos, muy pocos hacemos preguntas y casi todo se aprueba.

¿Todavía llevan a los funcionarios al cuartito para obtener favores?

Los llevan a una oficina de Benicio.

¿Por qué la mayoría de los diputados, estando en la Asamblea, no fue a votar por el proyecto de extinción de dominio de bienes ilícitos?

Miedo a enfrentar las consecuencias de sus decisiones. Algunos saben que podrían aplicársela a ellos, sus amigos y las riquezas que no pueden explicar.

¿Es cierto que Raúl Pineda le dijo a los colegas que no votaran?

No estoy 100% seguro.

¿Ve pasar ese proyecto antes de 2024?

Si los que no fueron a votar son quienes van a liderar la Asamblea, no creo.

¿Quién se perfila como el próximo presidente de la Asamblea?

Si Gaby gana, Benicio o quien él diga.

¿Le daría su voto a él, Jaime Vargas, Kayra Harding o Cenobia Vargas?

Iríamos con candidato propio, creería.

¿Qué otros proyectos tiene tantos enemigos como extinción de dominio?

Solo el reglamento interno. Y el paquete anticorrupción.

En los casi cuatro años que tiene en la Asamblea, lo que más lo sorprende.

Lo que una mala Asamblea afecta al país. La Asamblea tiene mucho poder.

¿No que éramos presidencialistas?

Sí, pero algunos diputados han logrado mandar más que el presidente. Aquí lo que han faltado son pantalones.

¿Qué es lo que más le ha disgustado?

Ver cómo saben que las cosas están mal, pero votan a favor por órdenes externas, colores políticos o intereses económicos.

¿Qué lo ha impresionado para bien?

Lo que una bancada chica puede hacer.

De los ciudadanos, lo ha defraudado...

Muchos decentes se sienten tan representados, que nos dejan solos peleando.

¿A cuántos colegas ve reeligiéndose?

Entre 10 y 20.

¿Cuántas curules independientes ve?

Entre 10 y 20 también.

La Asamblea, ¿es sumisa, rebelde o extorsionadora?

Según lo que convenga en el momento.

La bancada más extorsionadora.

Sin duda la bancada PRD.

Si hubiera decidido reelegirse, ¿qué hubiera hecho distinto la segunda vez?

Coordinar mejor a la bancada, fiscalizar mejor los proyectos en la pandemia y votar distinto en un montón de nombramientos, como Antai y Descentralización.

¿Hubiera apoyado nuevamente la ley que le impedía a CD botar a Yanibel?

Lo pensaría mejor. No me gusta votar coyunturalmente y eso era coyuntural.

¿Volvería a ir a las bodas de colegas cuestionadas?

Lo pensaría mejor.

¿Por qué no se pronunció cuando se dio el secuestro a La Prensa y Foco?

Separación de poderes.

¿Y por qué no cuestiona cuando sus colegas usan el pleno para difamar?

Que la Comisión de Credenciales actúe.

Auxilio económico a su exnovia: ¿no pensó que llamar al director del Ifarhu era una presión?

Yo nunca lo llamé a él.

¿Y por qué él aseguró que sí lo llamó?

Habría que preguntarle.

Siendo tan vocal, ¿usted no lo hizo?

Águila no caza mosca.

Su ego, de 1 a 5.

3.

Si corriera hoy, ¿cree que tuviera más o menos votos que en 2019?

Yo creería que más.

¿Le han ofrecido algún tipo de recompensa a cambio de su voto?

No, pero un viceministro una vez me dijo que si necesitaba algo para mi mamá, que estaba desempleada, a la orden. Claro que lo rechacé. Y sigue desempleada.

¿Por qué Cortizo no ha enviado el nombramiento de Javier Caraballo para su ratificación por la Asamblea?

Por conveniente. Sabe que lo ratificamos y no le contesta más el teléfono.

Si Gaby Carrizo está en campaña y Cortizo es invisible, ¿quién manda?

Ahí es donde Benicio se toma el poder.

Si en CD gana Rómulo…

El poder económico brinca de alegría.

¿Y si pierde?

Brincan Lombana y Blandón.

Martinelli encamado. ¿Qué piensa?

En lo cobarde que es.

¿Debe correr Martinelli cuando sus hijos y Estados Unidos lo señalan de corrupto?

Sin una condena puede correr. Está en nosotros, y ojalá así sea, no votar por él.

¿Por qué a la gente le gusta Martinelli?

Porque sienten que habla claro, aunque mienta. Él es como el tío corrupto que todos tenemos, pero nos reímos de él.

¿Nos parecemos a él, que normalizamos su conducta?

Lamentablemente, mucho de eso hay.

Martinelli, Zulay y usted marcan bien en las encuestas. En común tienen...

Somos auténticos. Pero yo de verdad quiero lo mejor para el país.

Lombana y Vamos, afinidad de 1 a 5.

4.

Posibilidad de alianza, de 1 a 5.

Estamos escuchándolos.

¿Por qué su aprehensión con Movin?

Incongruencia y conflictos de interés.

Un problema que ha mejorado en los años que lleva este gobierno.

La digitalización de algunos trámites.

¿Cuál ha empeorado?

Prevención y combate a la corrupción.

Este gobierno pasará a la historia...

Como el más mentiroso. Hasta yo, que no voté por ellos, esperaba más.

La irresponsabilidad más grande.

Prometieron acabar con la década perdida y nos han jodido más en cinco años que en los últimos 10.

La pregunta clave que hay que hacerse en estos temas. Posible inclusión de Martinelli en la Lista Clinton.

¿Qué efecto electoral tendrá? Creo que nulo. ¿Afectará más a él o al país? Al país.

Compra millonaria de terreno y edificio para la Contraloría.

¿De quién es el negocio?

Contrato minero.

¿Qué ganamos los panameños?

La narcopolítica.

¿Cuál es el miedo del procurador?

En una palabra. Martinelli.

Corrupción.

Elsa Fernández.

Temerosa.

Dilio Arcia.

Desaparecido.

Zulay Rodríguez.

Incontrolable.

Etelvina.

Inservible.

Crispiano Adames.

Arriesgado.

Raúl Pineda.

Conveniente.

Héctor Alexander.

Decepción.

Sabonge.

Inútil.

Martín Torrijos.

Aparecido.

El mejor y el peor funcionario.

El mejor, Eduardo Ortega. Y en cuanto al peor, decirte solo uno salvaría a un montón de gente.

2024: ¿trabajará con el gobierno, arranca campaña para 2034, estudia, se vuelve asesor de los candidatos de Vamos que ganen, trabaja o…?

No descarto ninguna de esas opciones. Todo depende de quién gane en 2024.

PERFIL

Diputado, abogado, criminólogo y cofundador de la coalición Vamos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  •  Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más