Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Arranca la transición en la Alcaldía: Fábrega evita hablar de la planilla, mientras halaga a Mizrachi

En el encuentro también están presentes el vicealcalde electo, Roberto Ruíz Díaz, así como parte del equipo de trabajo de Fábrega.

Arranca la transición en la Alcaldía: Fábrega evita hablar de la planilla, mientras halaga a Mizrachi
El alcalde saliente, José Luis Fábrega y el electo, Mayer Mizrachi. Richard Bonilla

La transición en la Alcaldía de Panamá ha comenzado oficialmente. En un paso simbólico que marca el inicio de este proceso, José Luis Fábrega, el actual alcalde, se reunió con su sucesor electo, Mayer Mizrachi.

En el encuentro también estuvo presente el vicealcalde electo, Roberto Ruíz Díaz, así como parte del equipo de trabajo de Fábrega.

En medio del encuentro, Mizrachi calificó a Fábrega como “amigo” y subrayó que en los próximos días se llevarán a cabo más reuniones. “Tenemos todavía trabajo que hacer”, acotó.

Mientras que Fábrega catalogó a Mizrachi como una persona “honesta”. No obstante, el actual alcalde evitó hablar del polémico tema de la planilla de la alcaldía ante las interrogantes de los medios de comunicación, aunque dijo que entregará toda la información a Mizrachi.

“Es muy fácil conversar con el alcalde Mizrachi”, puntualizó Fábrega, quien agregó que la próxima semana ambos visitarán el Parque Norte, en Chilibre. Este proyecto comenzó costando $17 millones y en la actual administración aumentó a $25 millones, luego de varias adendas.

Mizrachi, quien fue postulado por el Partido Popular, se comprometió en campaña a desarrollar parques y espacios públicos con estanques de agua, bibliotecas digitales e internet gratis, así como guarderías y centros de educación preinfantil.

“La digitalización es la mejor forma de agilizar la permisología en el Municipio de Panamá”, señaló en sus redes sociales.

Sin embargo, el alcalde electo también ha sido objeto de controversia. Él y otras cuatro personas enfrentan procesos judiciales por presunto blanqueo de capitales, en un caso relacionado con la contratación de la plataforma Criptex durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

Desafíos

Entre los desafíos que enfrentará en la Alcaldía de Panamá está auditar la planilla de ese gobierno local, la cual creció un 72% con Fábrega, pasando de tener 3,500 funcionarios a más de 6,000, de los cuales casi un 30% eran promotores, situación que fue cuestionada por Mizrachi en su momento.

Este aumento en la cantidad de empleados ha tenido un impacto directo en el presupuesto municipal. En 2019, el Municipio de Panamá desembolsó $3.4 millones al mes para cubrir los salarios del personal. Con la actual plantilla de 6,048 funcionarios, el gasto mensual se ha elevado a $5.6 millones, representando un aumento del 65%.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más