La comunidad católica empezó este miércoles 5 de marzo la época de Cuaresma con la imposición de la ceniza a los feligreses en iglesias y otros puntos, como parte de la temporada de reflexión y conversión.
El arzobispo de Panamá, José Domingo de Ulloa, expresó que la Cuaresma es un tiempo para mirarse por dentro y transformarse. “La iniciamos con un rito muy sencillo: imponer la ceniza sobre nuestra cabeza, que nos habla de la caducidad de lo que somos”, expresó Ulloa antes de la misa en la iglesia de Santa Ana.
Informó que en los centros comerciales y en la terminal de transporte de Albrook, un grupo de la comunidad católica está colocando la ceniza.
Terminada la fiesta de Carnaval y empezando la Cuaresma, el país está a la expectativa de diferentes temas de actualidad. Uno de ellos es el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), que está siendo debatido en la Asamblea Nacional.
Sobre este tema, Ulloa dijo que esta nueva ley debe surgir del diálogo, estar por encima de intereses económicos y enfocarse en el bien común de todos los panameños.
“Ofrecer al país la mejor ley, no solo para prever la jubilación digna de cada uno de nosotros, sino que sea una oportunidad para que cambie totalmente nuestra salud”, afirmó Ulloa, quien agregó que no se le puede seguir poniendo parches ni a la salud ni a la educación.
El Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa se refirió al debate de ley que reforma la Caja del Seguro Social antes de la misa de Miércoles de Ceniza en la iglesia de Santa Ana: 'Espero que podamos pensar realmente en el bien común de todos los panameños.'… pic.twitter.com/KNC5nAK6Rn
— La Prensa Panamá (@prensacom) March 5, 2025
La Asamblea continuará el segundo debate del proyecto de ley 163, que reforma la Caja de Seguro Social, este jueves 6 de marzo a partir de las 11:00 a.m.