Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea aprueba nuevamente el proyecto que elimina indemnización a altos cargos en empresas estatales

Asamblea aprueba nuevamente el proyecto que elimina indemnización a altos cargos en empresas estatales
Diputados de la Asamblea. Cortesía

El proyecto de ley 23, que establece que los cargos de alta gerencia en las empresas estatales quedan excluidos del beneficio de las indemnizaciones establecidas en convenciones colectivas, fue aprobado nuevamente en tercer debate por el pleno de la Asamblea Nacional este 6 de febrero.

+info

Tres proyectos de ley objetados por el presidente Mulino

En noviembre pasado, el presidente José Raúl Mulino había vetado parcialmente este proyecto por considerarlo “inconveniente”, ya que algunos artículos vulneraban derechos fundamentales de los servidores públicos y presentaban incongruencias con otras leyes.

Luego de resolver el veto presentado por el Órgano Ejecutivo, la propuesta, impulsada por la diputada panameñista Ariana Coba, fue aprobada con 50 votos a favor en el pleno de la Asamblea.

Coba señaló que la iniciativa permitirá al Estado ahorrar dinero en el pago de liquidaciones exorbitantes y, además, “se le hace justicia a los funcionarios que son destituidos sin derecho a nada”.

Afirmó que el objetivo es evitar interpretaciones erróneas. “Por eso, con los cambios se da consistencia legal a la norma jurídica que regula a las empresas estatales, con el propósito de fijar el tipo de prestaciones laborales a las que tendrán derecho las personas que ocupan determinados cargos, al tratarse en algunos casos de servidores de libre nombramiento y remoción”, indicó.

Esta propuesta, que busca impedir que los funcionarios con cargos de libre remoción en las empresas estatales reciban indemnización, surgió luego de que en junio de 2024 se destapara el escándalo de gerentes y directivos de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) que recibieron jugosas indemnizaciones tras la aprobación de mutuos acuerdos.

Seis de estos acuerdos implican un desembolso de casi un millón de dólares. Por ejemplo, el gerente general de Etesa en la pasada administración gubernamental, Carlos Mosquera, recibirá una indemnización de $249,195.96.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más