Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Asamblea: estos son los cinco diputados con el mayor gasto en planilla

Además de liderar la lista de los diputados con más gasto en planilla, estos cinco políticos tienen otro aspecto en común: todos pertenecen a partidos representados en la Asamblea: RM, PRD, CD y Partido Panameñista.

Asamblea: estos son los cinco diputados con el mayor gasto en planilla
Nelson Jackson, diputado de RM, fue designado como representante de la Asamblea en la directiva de la ACP. LP/Isaac Ortega

El diputado oficialista Nelson Jackson encabeza la lista de los diputados con mayor gasto acumulado en planilla.

De acuerdo con un informe elaborado por la Fundación Espacio Cívico, Jackson tiene a 17 personas en su planilla, lo que hasta ahora ha implicado un gasto de $79,333.

Jackson, diputado del circuito 3-3 en Colón, fue designado por la Asamblea Nacional como su representante en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá. En los comicios del pasado 5 de mayo, fue postulado por tres agrupaciones políticas: el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Realizando Metas (RM) y el Molirena. Sin embargo, ya en la Asamblea, Jackson se unió a la bancada de RM, colectivo que llevó a José Raúl Mulino a la presidencia de la República.

Le puede interesar: Transfuguismo, denuncias en la Corte y buena fortuna; el recorrido político de Nelson Jackson en la Asamblea

El segundo en la lista es Arquesio Arias, del PRD, quien representa al circuito 10-2, comarca Guna Yala. Arias tiene a 16 personas en su planilla, lo que ha representado un gasto acumulado de $68,383.

Arias fue investigado por la presunta comisión de delitos sexuales en perjuicio de una menor de edad. En 2021, la Corte Suprema de Justicia lo declaró “no culpable” de tres de los cuatro delitos sexuales que se le imputaban. Sin embargo, cinco de los nueve magistrados lo encontraron responsable de actos libidinosos, pero la ley exige al menos seis votos para dictar una condena.

El tercer lugar en gasto público en personal legislativo lo ocupa el diputado de RM, Ariel Vallarino. Según el informe, este diputado contrata a nueve personas, lo que ha generado un desembolso acumulado de $67,253.

Vallarino, diputado del circuito 8-5 en la capital, es el vicepresidente de la poderosa Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

En el cuarto lugar de la lista aparece Francisco Panchito Brea, del Partido Panameñista. Diputado del circuito 9-3 en Veraguas, Brea emplea a 10 personas, práctica que le ha costado al Órgano Legislativo $65,867.

El quinto puesto lo ocupa Julio De La Guardia, de Cambio Democrático. De La Guardia, diputado del circuito 2-1 en Coclé, tiene en planilla a 22 personas, lo que hasta ahora ha implicado un gasto acumulado de $65,173.

Aunque Nelson Jackson lidera en gasto, no supera a De La Guardia en la cantidad de personas contratadas, pues Jackson emplea a 17, cinco menos que el diputado coclesano, quien contrata a 22.

Además de liderar la lista de los diputados con más gasto en planilla, estos cinco políticos tienen otro aspecto en común: todos pertenecen a partidos políticos representados en la Asamblea: RM, PRD, CD y Partido Panameñista.

¿Cuánto cuesta la planilla de la Asamblea Nacional?

De acuerdo con la planilla de la Asamblea Nacional, disponible en la plataforma de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, ese órgano del Estado cuenta con 2,706 funcionarios. Esto representa un gasto mensual de $5,195,888.

Asamblea: estos son los cinco diputados con el mayor gasto en planilla
Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional, junto a diputados de distintas bancadas. LP/Isaac Ortega

Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea, dijo en septiembre pasado que había eliminado la polémica planilla 172, correspondiente a los contratos por servicios profesionales de cada diputado y bancada política. Señaló que esta medida ha significado “un ahorro significativo que supera el millón de dólares”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más