Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Asamblea instala comisiones; Robinson mantiene su reinado en Presupuesto y su brazo en Credenciales

Benicio Robinson y Raúl Pineda toman el control de las comisiones legislativas de Presupuesto y de Credenciales. En estas instancias cuentan con el apoyo de la facción “rebelde” de Cambio Democrático (CD), esa que desafía a Rómulo Roux, sigue a Yanibel Ábrego y apoya a Ricardo Martinelli.

Las comisiones más importantes de la Asamblea Nacional quedaron instaladas. En total están listas para empezar a debatir proyectos de leyes 7 de las 15 comisiones de trabajo que conforman el Legislativo.

Se trata de la Comisión de Economía que se instaló el jueves pasado, mientras que ayer martes, la Asamblea hizo lo propio con Presupuesto, Credenciales, Asuntos Indígenas, Asuntos Agropecuarios y la comisión de Comercio.

En este periodo la correlación de fuerzas no ha variado, sin embargo, el panorama se despeja y deja ver quiénes son los que en realidad tienen el control del Legislativo. En esta escena aparece el diputado perredista Benicio Robinson quien junto a sus allegados y aliados (la mancuerna Ábrego-Martinelli) ha tomado el control de las comisiones con mayor relevancia en la Asamblea.

Robinson anclado en Presupuesto

Sin darle paso a otros colegas, Robinson y el diputado Raúl Pineda tomaron ayer martes, el control de la Comisión de Presupuesto y de Credenciales. Ambos diputados perredistas forman parte de la junta directiva de estas dos instancias legislativas. Robinson, que además preside el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), oficializó su reinado, en un quinto periodo consecutivo, con el voto de los diputados de la facción “rebelde” de Cambio Democrático (CD), esa que desafía a Rómulo Roux, sigue a Yanibel Ábrego y apoya al expresidente Ricardo Martinelli.

Además, contó con el apoyo de la panameñista Yessenia Rodríguez, quien por primera vez formaría parte de esa instancia legislativa.

Asamblea instala comisiones; Robinson mantiene su reinado en Presupuesto y su brazo en Credenciales
Se da la coincidencia que el diputado Raúl Pineda será vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Benicio Robinson, de la de Credenciales.

Durante la instalación que arrancó cerca de las 8:50 a.m., el diputado independiente Juan Diego Vásquez fue el único que votó en contra de la reelección de Robinson.

“Una comisión que tiene al menos tres demandas ante la Corte Suprema de Justicia por graves incumplimientos a la ley no debe reelegir a su junta directiva. Aspiré porque aun sabiendo que iba a perder no quedaré en la historia como cómplice de las ilegalidades que aquí ocurren”, dijo.

El independiente a sabiendas que no recibiría el apoyo de sus colegas decidió postularse en los tres cargos de la directiva de la comisión.

Robinson, por su parte, indicó que “la labor de esta comisión es muy importante para el funcionamiento de toda la administración pública. Es aquí donde se legaliza y se da el buen uso de los recursos públicos”.

Sin embargo, fue esa misma comisión la que el año pasado, recomendó que se agregara $64.3 millones al presupuesto de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) para 2023, lo que el Ejecutivo acató. Buena parte de ese dinero, habría terminado en la “descentralización paralela” beneficiando, en su mayoría, a diputados del PRD.

En Presupuesto se decide a dónde va la plata: aprueba y “recomienda” el presupuesto general del Estado, el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y los traslados de partida de las diferentes instituciones.

Aparte de Robinson la directiva de la Comisión Presupuesto estará conformada por los perredistas Raúl Pineda, como vicepresidente y Cenobia Vargas, como secretaria general. Es decir, que la junta directiva del periodo pasado se reeligió.

Credenciales la dirigirá Raúl Pineda

Tras culminar su reelección como presidente de Presupuesto, Robinson se dirigió a Credenciales, donde actuará como vicepresidente y nominó a Pineda, como presidente de la misma. “Es un compañero, abogado con vasta experiencia en la Asamblea Nacional y un hijo del distrito de San Miguelito”, dijo. En esta sesión el diputado independiente Gabriel Silva, también se postuló a los tres cargos de la junta directiva señalando que viene un año electoral y se hace necesario que los nombramientos que se vayan a dar no sean electoreros ni con propósito clientelista, por la reforma del reglamento interno de la Asamblea y para asegurar que se respete la Constitución, la separación de poderes, la institucionalidad y que en este año preelectoral no se dé ningún tipo de presiones que pueda incidir en las elecciones generales de 2024.

Aunque Pineda aseguró que su designación como presidente de Credenciales se tomó “a última hora”, desde antes de que se conformaran dichas instancias (hace dos semanas), ya en los pasillos del Legislativo se sabía que él presidiría esta comisión.

Asamblea instala comisiones; Robinson mantiene su reinado en Presupuesto y su brazo en Credenciales
En la imagen los diputados que conforman la Comisión de Credenciales. Isaac Ortega

La conformación de la junta directiva de Credenciales, en la cual se discuten, por ejemplo, las designaciones del Ejecutivo y se recomienda su ratificación (o no) al pleno legislativo, así como las denuncias contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la termina de integrar el diputado Ricardo Torres, actual primer vicepresidente de la Asamblea, quien ejercerá como secretario de la comisión.

Entre las designaciones que verá este ente está la de Denise Guillén como Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá, luego de que fuera designada ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

En esta instancia también estarán Mayín Correa y Sergio Chello Gálvez, de CD; Pancho Alemán, del Molirena; Hugo Méndez, del Panameñista, y el independiente Gabriel Silva.

De ese modo, en la Comisión de Credenciales han quedado colocados dos diputados incondicionales de Ricardo Martinelli Berrocal (Mayín Correa y Sergio Gálvez), en momentos en que el expresidente afronta una condena de 128 meses de prisión y una multa de $19.2 millones, por blanqueo de capitales en el caso denominado New Business.

A esta instalación asistió el magistrado de la Corte Olmedo Arrocha, en representación de su presidenta María Eugenia López, también estuvo el alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla y varios representantes de corregimiento del mencionado distrito.

Asamblea instala comisiones; Robinson mantiene su reinado en Presupuesto y su brazo en Credenciales
El magistrado de la Corte Olmedo Arrocha. Isaac Ortega

Pineda, en su intervención, sin precisar, aseguró que existen unos 25 expedientes. “Va a ser una comisión abierta, nosotros vamos a revisar los casos de manera objetiva, de forma transparente”, se comprometió.

Tras conocerse la reelección de Robinson y Pineda, las reacciones no se hicieron esperar. El precandidato por la libre postulación, Eduardo Quirós indicó en su cuenta de Twitter que “la reelección de Benicio Robinson como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea es un atentado a la institucionalidad democrática y una burla. Nos seguirán metiendo la mano en el bolsillo sin ningún control”.

Otro que reaccionó fue el expresidente del PRD, Francisco Pachi Cárdenas quien señaló que “Con cinismo y desparpajo esta comisión se prepara con 5 de 9 miembros, para paralizar la CSJ a favor del designado corrupto 1. Benicio Robinson y Raúl Pineda toman el control de las comisiones legislativas de Presupuesto y de Credenciales”.

Comercio en manos de Roberto Ábrego

Ayer también se instaló la Comisión de Comercio que quedará en manos del perredista Roberto Ábrego. Ábrego, es uno de los diputados que simpatiza con la facción de Robinson. Actualmente representa a la Asamblea en la junta directiva del Canal de Panamá. Este diputado también estará en la comisión de Credenciales. En Comercio el vicepresidente será el diputado Ariel Alba, actual jefe de la bancada del PRD, mientras que Cenobia Vargas, será la secretaria. La Comisión de Comercio ha adquirido especial relevancia porque es aquí donde se discutirá en primera instancia el contrato ley del Estado con Minera Panamá.

Asamblea instala comisiones; Robinson mantiene su reinado en Presupuesto y su brazo en Credenciales
La Comisión de Comercio quedó en manos del diputado perredista Roberto Ábrego.

En tanto, que el lunes se instaló la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, la cual seguirá liderando el perredista Leandro Ávila, la Comisión de Economía, otra vez, quedó en manos del perredista Melchor Herrera, en la Comisión de Asuntos Agropecuarios se reeligió Marcos Castillero. Mientras que en la Comisión de Asuntos Indígenas se eligió al perredista Arquesio Arias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más