Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea Nacional cita al ministro de Ambiente para que responda un cuestionario sobre el plan de cierre de operaciones de la mina

Asamblea Nacional cita al ministro de Ambiente para que responda un cuestionario sobre el plan de cierre de operaciones de la mina
Fotografía aérea de archivo del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM). EFE/Bienvenido Velasco

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este lunes 20 de enero citar al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, para que responda un cuestionario sobre temas relacionados con el plan de cierre ordenado de operaciones de Minera Panamá y otros aspectos vinculados a la actividad minera en el país.

+info

Corte ordena entregar información al Ciam sobre el plan de preservación de la minaAl Grano: El seguro de la mina

Navarro deberá atender ocho preguntas que abarcan temas laborales, de protección ambiental y auditorías, entre otros.

El cuestionario incluye los siguientes puntos:

  • ¿Cuál es el plan para retirar el nitrato de amonio del país? ¿Será un proceso público o privado?

  • ¿Cuál es el estado actual de las tinas de relave?

  • ¿Qué situación presentan los tajos y los lixiviados de las tinas de relave de Minera Panamá y de otras concesiones de minería metálica en el país?

  • ¿Cuántos empleados de Minera Panamá siguen trabajando y qué porcentaje corresponde a labores de mantenimiento?

  • ¿Cuándo iniciará el plan de cierre de Minera Panamá y de otras concesiones de minería metálica en Panamá?

  • ¿Existe algún proyecto de auditoría integral económica y ambiental sobre Minera Panamá?

  • ¿Cuál es el estado de las denuncias presentadas al Ministerio Público sobre fuentes hídricas que conectan con el río Botija, el río Brazo y Punta Rincón? ¿Hay resultados de los análisis químicos y toxicológicos? ¿Existen otras investigaciones?

  • ¿Planea el Ejecutivo presentar un proyecto de ley para derogar la moratoria de minería metálica?

El cuestionario se genera en el contexto del cierre de la mina Cobre Panamá, ubicada en el distrito de Donoso, provincia de Colón, clausurada desde noviembre de 2023 tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato con Minera Panamá.

Durante una inspección reciente, el ministro Navarro confirmó la existencia de 7,960 toneladas de nitrato de amonio en uno de los depósitos de la mina, un material explosivo que, según señaló, debe ser retirado del país de manera inmediata para garantizar la seguridad y la protección ambiental. “Hay que sacarlo lo antes posible”, señaló el funcionario en su cuenta de X.

La Asamblea Nacional deberá ahora establecer la fecha de la comparecencia para que el ministro responda las interrogantes ante el pleno.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 11:02 Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 02:26 Juan Diego Vásquez: si el proceso va a lograr limpiar la planilla de la Asamblea, ‘¡sigan!’ Leer más
  • 01:47 Carlos Hoyos Boyd es nombrado como el nuevo vicecanciller  Leer más