Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea Nacional: Dana Castañeda dice que destituyó a unas 300 personas

‘Me duele, pero la Asamblea no soporta esta carga’, dijo la presidenta del Legislativo.

Asamblea Nacional: Dana Castañeda dice que destituyó a unas 300 personas
Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional. LP/Isaac Ortega

Al menos unos 300 funcionarios de la Asamblea Nacional han sido destituidos en los últimos días, informó la presidenta de ese órgano del Estado, Dana Castañeda.

+info

Dana Castañeda anuncia purga de ‘botellas’ en la Asamblea Nacional: ‘el que no trabaja, no cobra’Dana Castañeda revisará las polémicas planillas de la Asamblea: ‘el que no trabaja no va a recibir su salario’Proponen sancionar a las ‘botellas’ con hasta tres años de prisión

“Me duele, pero la Asamblea no soporta esta carga”, dijo en entrevista a Eco TV.

La reducción de la planilla legislativa fue una promesa de Castañeda tras tomar posesión el pasado 1 de julio. Según la diputada, la Asamblea “se ha quedado chica”.

Un informe de la Contraloría General de la República revela que hasta abril de 2024 la planilla de funcionarios era de 4,456, lo que representa un costo de $93.3 millones a los contribuyentes.

De esos, 3,105 son permanentes y 1,351 eventuales. Una cifra que aumentó significativamente cuando se compara con el mes de enero de este año, cuando registraban 3,065 funcionarios. En ese momento el Partido Revolucionario Democrático (PRD) controlaba el legislativo.

Asamblea Nacional: Dana Castañeda dice que destituyó a unas 300 personas
Planilla de la Asamblea.

La semana pasada, tras la instalación de una nueva junta directiva, los pasillos del Palacio Justo Arosemena estaban abarrotados de funcionarios.

Castañeda -exsubsecretaria en la administración pasada- dijo que se había sorprendido por la cantidad de personas que se encontraban en los corredores.

Esta semana, el diputado de la bancada Vamos, Roberto Zúñiga, solicitó a la Secretaría General de la Asamblea que le proporcionara información sobre cuántas personas han sido destituidas a la fecha y cuántos puestos han encontrado sin una persona prestando el servicio pese a figurar dentro de la lista de los contratados por Recursos Humanos. Es decir, cuántas “botellas” han despedido.

Por el momento, Castañeda no precisó si las destituciones son de la planilla permanente o de las planillas 001, 002 y 172. “Son de distintas planillas”, se limitó en decir.

Indició la planilla ha crecido debido a que muchos funcionarios que habían sido contratados a través de las planillas personales de los diputados han quedado bajo la “planilla institucional”.

“Ese es el meollo del asunto”, dijo. Por ello, informó que firmó una circular para advertir que los funcionarios designados en las planillas de los diputados no son elegibles para que queden bajo el paraguas de la entidad, amparados bajo la carrera administrativa.

“Hay muchas cosas por mejorar, pero no será de la noche a la mañana”, dijo.

Sin embargo, en los últimos días han surgido críticas contra Castañeda por el reciente nombramiento del exsecretario general de esa institución, Quibián Panay, como director general de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional, y de su abogada Ceila Peñalba, directora legal administrativa.

En legislativo también se han registrado diversas anomalías sobre la contratación de personas y manejo de planillas. Una reciente investigación de La Prensa reveló que un total de 12 personas han denunciado ante el Ministerio Público (MP) que sus nombres aparecen en la planilla de la Asamblea, aunque nunca han trabajado ni retirado un cheque de esa entidad.

Incluso, algunos aparecen con sueldos de hasta $8,900 mensuales. Los afectados conocieron de esa situación al verificar su ficha digital, que es el comprobante de los sueldos percibidos del empleador en el portal electrónico de la Caja de Seguro Social (CSS). En esos comprobantes figuran como empleados de la AN entre octubre de 2023 y enero de 2024.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más