Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea Nacional insiste en la creación de nuevos corregimientos

Durante la administración pasada (2019-2024), la creación de nuevos corregimientos a nivel nacional generó fuertes cuestionamientos hacia los diputados, quienes fueron señalados por impulsar estas divisiones territoriales en un contexto de creciente gasto público.
Asamblea Nacional insiste en la creación de nuevos corregimientos
Los nuevos corregimientos estarían en la comarca Guna. Archivo


La Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea Nacional aprobó la creación de una subcomisión encargada de analizar el proyecto de ley presentado por la diputada Flor Brenes Medina, que propone la creación de dos nuevos corregimientos en la comarca Guna Yala: Gardi, segregado de Narganá, y Uggubseni, separado de Ailigandí.

En su exposición de motivos, la diputada indica que la iniciativa surge en respuesta al crecimiento poblacional y a la necesidad de mejorar la distribución de recursos y servicios en la región. La subcomisión tendrá la tarea de evaluar los alcances y la viabilidad del proyecto antes de que sea sometido a debate en el pleno legislativo.

Durante la administración pasada (2019-2024), la creación de nuevos corregimientos a nivel nacional generó fuertes cuestionamientos hacia los diputados, quienes fueron señalados por impulsar estas divisiones territoriales en un contexto de creciente gasto público.

Críticos del proceso han argumentado que, más allá de responder a necesidades poblacionales o de desarrollo, la proliferación de corregimientos está vinculada a la asignación de millones de dólares que las autoridades locales reciben a través de los municipios y las juntas comunales.

No obstante, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) señala que esta reestructuración permitirá atender con mayor eficiencia las necesidades de los habitantes de la región.

Además, detalla que la propuesta responde a una petición del Congreso General Guna, que desde 2010 ha solicitado la reorganización administrativa de la comarca.

La nueva división territorial establece que la comunidad de Gardi Sugdub será la cabecera del corregimiento de Gardi, mientras que Uggubseni (Playón Chico) será la cabecera del corregimiento homónimo.

El proyecto también contempla la asesoría de entidades como el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Tribunal Electoral, que facilitarán la transición administrativa y la implementación de nuevos gobiernos locales. Mientras se celebran elecciones, las actuales autoridades seguirán en sus funciones.

De aprobarse, la ley entraría en vigor inmediatamente después de su promulgación, garantizando una reorganización territorial que, según sus proponentes, beneficiará a miles de habitantes de Guna Yala.

Durante la creación de la subcomisión, el diputado del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, señaló que no es partidario de la creación de nuevos corregimientos o distritos sin ningún tipo de planificación. “Estamos bien con los que hay actualmente”, añadió.

En 2024 se crearon más de 20 nuevos corregimientos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Panamá recibe migrantes deportados de EU sin un plan claro de retorno Leer más
  • 15:42 Hamás entregará el sábado a seis rehenes y el jueves cuatro cuerpos, incluidos los Bibas Leer más
  • 15:18 Discusión en segundo debate del proyecto de ley que reforma la CSS Leer más
  • 14:55 Rusia y Estados Unidos acuerdan normalizar relaciones diplomáticas y nombrar embajadores Leer más
  • 14:26 Idaan trabaja en fuga de aceite en potabilizadora; sectores altos de San Miguelito y Panamá registran baja presión Leer más
  • 14:11 Imponen penas de prisión y millonarias multas por blanqueo capitales a sujeto que ayudó a perseguir a Pablo Escobar Leer más
  • 14:06 Estados Unidos y Rusia pactan seguir negociando para ‘terminar el conflicto de Ucrania cuanto antes’ Leer más
  • 13:57 La procrastinación: el gran pecado de América Latina Leer más
  • 12:46 ¿Vamos se convertirá en partido político? El movimiento analiza opciones de organización Leer más
  • 12:13 Manifestaciones en distintas vías de la ciudad capital generan congestionamiento vehicular Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Selección Sub-17 de Panamá gana y clasifica al Mundial de Catar. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • El expresidente panameño Ricardo Martinelli, imputado en España por espiar a su pareja en 2020. Leer más
  • El gasto en asesores de Mayer Mizrachi: ¿Cuánto destina la Alcaldía de Panamá?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:28 Panamá recibe migrantes deportados de EU sin un plan claro de retorno Leer más
  • 15:18 Discusión en segundo debate del proyecto de ley que reforma la CSS Leer más
  • 12:46 ¿Vamos se convertirá en partido político? El movimiento analiza opciones de organización Leer más
  • 05:04 Cuatro adendas y más de $200 millones después, el hospital Aquilino Tejeira sigue en construcción Leer más
  • 05:03 Nueva embajadora de Nicaragua ya está en Panamá ¿qué pasará con Martinelli? Leer más