Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ATP adjudica contrato directo de carnaval a sociedad suspendida comercialmente

La sociedad Servicios Integrales Ancor no puede hacer negocios desde agosto de 2021. Sin embargo, esta empresa presentó una propuesta a la ATP, que fue diligenciada por el administrador de la institución, incluso, antes de recibirla.

ATP adjudica contrato directo de carnaval a sociedad suspendida comercialmente

El administrador general de la Autoridad de Turismo (ATP), Iván Eskildsen, pagará, al menos, $210 mil, para promover el carnaval 2023. Pero lo relevante de esta contratación no solo es el monto, sino que la adjudicación fue directa y a una empresa cuyas actividades comerciales están suspendidas en el Registro Público, es decir, no puede hacer negocios.

Desde agosto 2021, el Registro Público suspendió las operaciones de Servicios Integrales Ancor, S.A. por falta de agente residente (ver facsímil). La suspensión imposibilita a la sociedad, entre otras cosas, a “iniciar procesos legales, realizar negocios o disponer de sus activos”, advierte el documento emitido por la entidad.

Fuera del comercio

La empresa recibió el contrato directo de la ATP, pese a que la propia sociedad entregó documentación a la institución que indica con toda claridad que la sociedad está suspendida comercialmente en el Registro Público.

La ATP dijo a La Prensa que la empresa se encuentra con su aviso de operación al día, pero en el Registro Público, sigue suspendida, pudo corroborar este medio.

Pero esta no es la única anomalía en la contratación. El pasado 25 de enero, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) le otorgó a Servicios Integrales Ancor un aviso de operación. Ese mismo día, Eskildsen solicitó a la Secretaría de Comunicación del Estado “el visto bueno y aprobación” para que, del total del dinero aprobado para la promoción del carnaval, $24 mil fueran destinados a cuñas radiales y publicidad en la red digital Instagram, que, como ya se dijo, estarían a cargo de Servicios Integrales (ver facsímil).

Instagram y cuñas

También es notorio el hecho de que la solicitud de Eskildsen a la Secretaría de Comunicación del Estado la hizo antes de recibir la propuesta de Servicios Integrales Ancor, que llegó una semana después, el 1 de febrero pasado. Este documento indica que la publicidad en Instagram empezaría el próximo 12 de febrero y que terminaría el 21 de febrero (martes de carnaval), y que las cuñas radiales, de hecho, ya habían empezado a transmitirse desde el 30 de enero.

Sobre el particular, la ATP indicó que las propuestas llegaron en enero, “sin embargo, muchas de ellas sufrieron ampliaciones para hacer ajustes en cuanto a los requerimientos”, sin precisar a qué se refería.

La propuesta de Servicios Integrales indica que esta sociedad fue creada en 2014 y que cuenta “con más de 5 años de experiencia en el mundo de entretenimiento” en Panamá. Salvo que la construcción sea un entretenimiento, su experiencia en este ramo es cuestionable, ya que la sociedad fue creada principalmente para realizar obras de construcción.

Cambio de nombre

En un documento inscrito en el Registro Público –también el pasado 25 de enero, día en que recibió el aviso de operación del MICI– se observa que esta sociedad cambió de nombre a “Área 726, INC.”, pero, como está suspendida para tramitar, el cambio de nombre no podría consumarse.

Servicios Integrales tiene a Rocío Molina como presidenta; Angelee Barrancos (secretaria) y Aris Arguelles de Barrancos (tesorera). Esta empresa prometió que su publicidad en Instagram llegaría, al menos, a “3 millones de personas”, pero no indica cómo logrará ese objetivo ni cómo se podrá verificar el supuesto logro.

La Prensa verificó las cuentas de Instagram de dos directivas de la sociedad. En el caso de Molina, esta persona solo cuenta con 115 seguidores, mientras que Angelee Barrancos cuenta con 1560 seguidores. En cuanto a Aris Arguelles de Barrancos, no se encontró una cuenta a su nombre en Instagram, como tampoco de la sociedad Servicios Integrales Ancor, S.A. Según la ATP, se creará una cuenta (@carnavalesdepanama) para pautar el contenido. Añadió que “se hace la segmentación necesaria para que se pueda alcanzar las métricas propuestas” e indica que la empresa debe rendir un informe de gestión, pero no menciona nada de verificación por parte de la ATP.

La ATP, sin especificar criterios, eligió ocho emisoras de radio para la transmisión de las cuñas, dos de ellas –Fabulosa Estéreo y Tropi Q– pertenecen al diputado Hernán Delgado, de Cambio Democrático.

La institución asegura que las emisoras se seleccionaron “por el tipo de audiencia que tienen... al target y alcance”, pero no menciona ninguna medición específica ni documento que sustentes cifras o alcance.

La propuesta indica que la empresa proporcionaría personal para ayudar a coordinar el carnaval; un presentador para la tarima principal; un animador para cuando se presente la reina y seis habitaciones de hotel para la reina, dos princesas y el “equipo encargado de su arreglo”.

El presupuesto destinado a la promoción del carnaval incluye, además, $20 mil para comprar un carro para la reina y una motocicleta para cada princesa.

La Prensa llamó ayer diez veces en diferentes horarios al número que aparece en la cotización de Servicios Integrales Ancor, pero nadie respondió en ese teléfono.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más