Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Aumento escalonado de la edad de jubilación: Asamblea Nacional explora estrategias

Fuentes del legislativo indicaron que, con esta propuesta, los diputados buscan calmar las inquietudes de los sectores afectados, prometiendo un aumento progresivo en la edad de retiro para evitar cambios abruptos.

Aumento escalonado de la edad de jubilación: Asamblea Nacional explora estrategias
Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social. LP/Isaac Ortega

En el marco del primer debate sobre las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), una fuente de la Asamblea Nacional reveló que un grupo de diputados estaría considerando proponer un aumento escalonado de la edad de jubilación.

+info

Gobernanza y transparencia: temas que marcarán el inicio del primer debate sobre las reformas a la CSSFinanzas de la CSS en riesgo para pagar parte de las pensiones; Gobierno urge que se apruebe la reforma

Los ejes centrales de las reformas, presentadas por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional en noviembre para su aprobación, incluyen el aumento de tres años en la edad de jubilación para hombres menores de 55 años y mujeres menores de 50 años; un incremento de tres puntos porcentuales en la cuota patronal, y la eliminación del sistema mixto de pensiones para establecer un “fondo único solidario”.

Ahora con esta propuesta, los diputados buscan calmar las inquietudes de los sectores afectados, prometiendo un alza progresiva en la edad de retiro que evite cambios abruptos.

Aumento escalonado de la edad de jubilación: Asamblea Nacional explora estrategias
Representantes del Ejecutivo en el primer debate de la CSS. Isaac Ortega

Aunque el debate actual aborda el primer bloque de reformas enfocado en la gobernanza, los temas relacionados con la edad de jubilación y el sistema de pensiones se discutirán en una etapa posterior como parte del tercer bloque. Estas propuestas son consideradas esenciales para garantizar la sostenibilidad financiera de la CSS y están siendo consultadas entre diversos sectores sociales y políticos.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, junto con el director de la CSS, Dino Mon, y el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, han señalado que cualquier cambio en la edad de jubilación podría comprometer la viabilidad financiera del sistema de pensiones si no se acompaña de una alternativa sostenible.

Mulino advirtió: “El país no se puede dar el lujo de fracasar en esto. Es una reforma interna, pero tiene a todos los acreedores mirándonos, porque la Caja de Seguro Social es la columna vertebral del sistema financiero”.

La última propuesta de los diputados provino de la bancada de Realizando Metas (RM) e implicaba aplicar un impuesto del 5% o 10% a ciertas transacciones financieras para recaudar fondos destinados a cubrir el déficit actuarial de la Caja del Seguro Social (CSS), estimado en más de $2,000 millones. Sin embargo, fue duramente criticada, incluso por el propio Ejecutivo.

Primer debate

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional decretó un receso hasta el miércoles 8 de enero para continuar con el análisis del proyecto de ley 163, que busca reformar la CSS. La decisión fue tomada tras escuchar las propuestas de modificación presentadas por el diputado de Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, que contaron con el respaldo del diputado Ronald De Gracia (RM) y de Mariela Uranus Moreno, suplente del diputado Carlos Afú, del partido Cambio Democrático.

Entre las propuestas de Camacho se encuentra una modificación al artículo 3, que detalla los valores y principios rectores de la CSS. Esta reforma propone una administración basada en la honestidad, el compromiso, la confiabilidad, la colaboración y el respeto, con énfasis en la transparencia y el trato digno hacia la ciudadanía. Además, se refuerza el carácter público, la solidaridad y la sostenibilidad financiera de la institución como pilares fundamentales.

Aumento escalonado de la edad de jubilación: Asamblea Nacional explora estrategias
Luis Eduardo Camacho, del partido Realizando Metas., LP/Isaac Ortega

Otro punto destacado de las propuestas es la exoneración de la CSS del pago de impuestos, tasas y contribuciones de carácter nacional, exceptuando obligaciones como empleador. También se plantea establecer la responsabilidad patrimonial de los funcionarios en casos de manejo indebido de fondos, permitiendo la recuperación de estos recursos mediante procedimientos de cobro coactivo.

En cuanto al artículo 16, que regula el manejo de la información en la CSS, Camacho propuso enfatizar el carácter reservado de los datos de asegurados y empleadores, limitando las consultas a individuos. Sin embargo, la CSS podrá compartir estadísticas generales con entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General, además de utilizar historiales crediticios para identificar y publicar listas de morosos.

Cuestionamientos

El diputado Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), expresó dudas sobre el consenso detrás de las propuestas de Camacho. “Consensuada es una palabra muy amplia... Queremos dejar claro que acabamos de recibirlas y estamos en proceso de análisis”, afirmó.

Aumento escalonado de la edad de jubilación: Asamblea Nacional explora estrategias
Crispiano Adames, diputado del PRD. Archivo

Adames resaltó la importancia de que los nueve miembros de la comisión trabajen juntos para alcanzar un verdadero consenso, señalando que podría haber artículos que no generen acuerdo inmediato, pero que la discusión debe enfocarse en encontrar puntos comunes.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Alaín Cedeño, reiteró que los diputados continuarán trabajando en la búsqueda de consensos para las reformas del primer bloque. El receso decretado concluirá el miércoles a las 10:00 a.m., cuando se retomará el debate.

Mientras tanto, este martes se analizarán las propuestas presentadas por Camacho. Miguel Ángel Campos, del partido Vamos, señaló que esperan recibir más propuestas de modificación al primer bloque durante la sesión del miércoles.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más