Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridad de Aseo busca frenar sentencia millonaria en disputa con Urbalia

La entidad responsable del manejo y disposición de los desechos en los distritos de Panamá y San Miguelito informó a ‘La Prensa‘ que el recurso fue presentado en la Sala de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia y quedó bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha.

Autoridad de Aseo busca frenar sentencia millonaria en disputa con Urbalia
Director de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno. Foto Isaac Ortega

El 14 de agosto, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) presentó un recurso de nulidad, buscando frenar un fallo potencial de $26 millones en un arbitraje promovido por la empresa colombiana Urbalia contra el Estado panameño.

+info

La Autoridad de Aseo es condenada a pagar $26 millones a UrbaliaAAUD controlará mañana cerro Patacón; Urbalia dice que su contrato sigueUrbalia quiere mantener la concesión en Cerro PatacónDefensor del Pueblo presenta denuncia contra Urbalia por presunto delito ambiental

La entidad responsable del manejo y disposición de los desechos en los distritos de Panamá y San Miguelito informó a La Prensa que el recurso fue presentado en la Sala de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia y quedó bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha.

Este proceso arbitral se inició después de que el gobierno de Laurentino Cortizo, en el período 2019-2024, rescindiera el contrato que Urbalia mantenía para la gestión del relleno sanitario de Cerro Patacón.

Autoridad de Aseo busca frenar sentencia millonaria en disputa con Urbalia
El relleno de cerro Patacón es un desafío ambiental. Archivo

El caso fue dado a conocer el pasado 30 de julio por el nuevo administrador de la AAUD, Ovil Moreno, durante su comparecencia ante la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, la cual recomendó su ratificación al pleno de la Asamblea Nacional.

“La empresa Urbalia demandó a la institución por unas facturas que estaban pendientes y exigió una indemnización. Un día antes del cambio de Gobierno salió un laudo arbitral en el que la AAUD fue condenada a pagar $26 millones”, explicó Moreno en su momento.

Ahora, según la AAUD, solo queda esperar luego de la presentación del recurso de nulidad. “Esto nos deja en espera del trámite normal de admisión, notificación y traslado, todo esto luego de haber cumplido los requisitos de forma exigidos”, indicó la institución.

Cabe recordar que, en marzo de 2023, la AAUD tomó el control del relleno sanitario de Cerro Patacón, en el corregimiento de Ancón, argumentando una serie de incumplimientos por parte de Urbalia.

No obstante, la empresa ha señalado que existe una adenda que extendía el contrato por nueve meses más, es decir, hasta diciembre de 2023, y que el Estado le adeuda, desde marzo de 2020, unos $26 millones por servicios brindados en la operación del relleno.

Daño ambiental

Cerro Patacón recibe diariamente entre 2,300 y 3,000 toneladas de desechos provenientes de la capital y sus alrededores, una cantidad que supera la capacidad de tratamiento y disposición del vertedero. Este sitio, que abarca aproximadamente 132 hectáreas, está cerca de alcanzar su límite operativo.

Autoridad de Aseo busca frenar sentencia millonaria en disputa con Urbalia
La contaminación que se genera en cerro Patacón se extiende miles de hectáreas. Archivo

Además, carece de las medidas adecuadas para controlar la generación de lixiviados, gases y olores, lo que resulta en la contaminación del suelo, agua y aire, afectando negativamente la salud humana y los ecosistemas circundantes.

Aunque el relleno sanitario cubre 132 hectáreas, informes de la Autoridad de Aseo indican que la contaminación generada impacta unas 9,000 hectáreas a su alrededor, incluyendo el Parque Camino de Cruces.

A esto hay que agregar que, en lo que va del año, se han registrado seis incendios en el vertedero, tres de ellos de gran magnitud.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más