Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Avanza el segundo debate de las reformas a la CSS con la finalización del primer bloque

Los diputados finalizaron la discusión del bloque enfocado en la gobernanza y la administración de la entidad .

Avanza el segundo debate de las reformas a la CSS con la finalización del primer bloque
Los diputados discutirán el segundo bloque de artículos del proyecto de ley N°163. Archivo.

El segundo debate del proyecto de ley N.° 163, que reforma la ley orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), avanzó este miércoles 19 de febrero, tras concluir la discusión de los artículos 2 al 50.

Con esto finaliza la discusión del primer bloque de artículos del proyecto, centrados en la gobernanza y la administración de la entidad de seguridad social.

No obstante, todavía no se han votado las propuestas de modificación al primer bloque, suministradas por los diputados.

La conclusión del primer bloque también representa el fin del periodo en que los diputados pueden intervenir en el pleno para expresar su visión sobre la CSS, acordado en un máximo de dos rondas de 30 minutos.

Por otra parte, la diputada presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, anunció la inmediata apertura de la discusión del segundo bloque, que comprende los artículos del 51 al 112 del proyecto y que abordan el fondo de inversiones de la entidad y los servicios de salud.

Este bloque ha sido uno de los que más controversia ha causado, tanto dentro del pleno, como en el periodo de consultas ciudadanas en el que participaron distintas agrupaciones gremiales, sindicales y de la sociedad civil.

Para el segundo bloque, los diputados también podrán expresar sus posturas en el pleno del Legislativo en un máximo de dos rondas de 30 minutos cada una.

Metodología

El avance del primer al segundo bloque de discusión se dio dos días después de que iniciara formalmente el segundo debate, que tiene una metodología de discusión en tres bloques.

Sin embargo, diputados como José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (Moca), pidieron mayor celeridad en el debate para “evitar que [el Ejecutivo] exija una mayor extensión de dinero para financiar las pensiones y para que el proyecto se pueda evacuar del segundo debate antes de carnavales”.

El Ejecutivo ha señalado que por cada mes que pasa sin que se apruebe una nueva ley para la CSS, corresponde destinar hasta $91 millones para cubrir el déficit en el sistema de pensiones.

La primera transferencia, correspondiente al pago de pensiones del mes de febrero, fue aprobada a través de la ley 183 el pasado 12 de enero.

La medida fue vista por el Ejecutivo como necesaria para garantizar los pagos de los jubilados en febrero.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más