Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bancada de Realizando Metas postulará a Luis Eduardo Camacho para la presidencia de la Asamblea Nacional

Bancada de Realizando Metas postulará a Luis Eduardo Camacho para la presidencia de la Asamblea Nacional
En los comicios del 5 de mayo pasado, Luis Eduardo Camacho resultó electo como diputado en la Asamblea Nacional. Archivo

El mismo día en que el presidente electo José Raúl Mulino anunciaba el nombre de 14 de los ministros con los que trabajará a partir del 1 de julio, se dio a conocer que la bancada del partido Realizando Metas (RM) escogió a Luis Eduardo Camacho como su candidato para presidir la Asamblea Nacional.

El anuncio lo hizo el expresidente Ricardo Martinelli, desde la embajada de Nicaragua, donde se asiló luego de su condena a más de 10 años de prisión por el caso New Business. El exmandatario se encargó de compartir los detalles del encuentro en sus redes sociales.

El pasado 5 de mayo, fueron electos 14 de diputados de RM. Pero, según lo que anunció el expresidente de la República, a ellos se les sumaron dos diputados más: Isaac Mosquera, electo por el circuito 5-1 (Darién), del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) y Nelson Jackson, del circuito 3-2 (Colón), quien en los comicios pasados corrió con múltiples banderas, entre ellas la del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y la de RM.

Mosquera fue investigado y detenido por la supuesta comisión de delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Te puede interesar: Estos son los 14 diputados electos de Realizando Metas rumbo a la Asamblea Nacional

[Puedes leer: Darién tendrá un diputado que fue investigado por narcotráfico]

En la reunión también se definió quienes liderarán la bancada. Alaín Cedeño, diputado por el circuito 8-10, será el jefe de la bancada en la Asamblea. La sub jefa electa es Yuzaida Marín, diputada del circuito 13-4 (La Chorrera).



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más