Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bancadas del Partido Panameñista y CD, dispuestas a facilitar la gobernabilidad de Mulino

José Luis ‘Popi’ Varela recordó que los gobiernos no solamente son ‘chantajeados’ por la oposición, sino también por los mismos diputados oficialistas.

Bancadas del Partido Panameñista y CD, dispuestas a facilitar la gobernabilidad de Mulino
El Partido Panameñista y CD se aliaron en las elecciones del 5 de mayo de 2025. LP/Elysée Fernández

Las bancadas del Partido Panameñista y Cambio Democrático (CD) que se incorporarán a la Asamblea Nacional a partir del próximo 1 de julio, están dispuestas a facilitar la gobernabilidad del presidente electo José Raúl Mulino, en lo referente a leyes vitales para el país.

Así lo han dejado ver diputados electos de ambos colectivos políticos. José Luis Popi Varela, diputado electo del circuito 6-2 (Parita, Los Pozos y Pesé, en Herrera), manifestó que lo que toca en este momento es que el gobierno se sienta respaldado por una Asamblea que le dé gobernabilidad para que las ratificaciones a funcionarios se aprueben “con el debido consenso” o producto de las consultas con la ciudadanía.

Sin el ‘qué hay para mí'

“Pero que no sea el producto del ‘qué hay para mí’, del chantaje de los diputados al presidente”, manifestó Varela, quien regresará a la Asamblea luego de una pausa de cinco años, pues en los comicios de 2019 no logró su reelección como diputado.

Varela, hermano del expresidente de la República Juan Carlos Varela, se refirió a cómo “los gobiernos no solamente son chantajeados por la oposición”.

Entonces, puso como ejemplo lo que ha ocurrido en el gobierno de Laurentino Nito Cortizo. “Nosotros vimos cómo la misma bancada del PRD le hizo la vida imposible a su propio presidente. O sea, aquí no es que el que va a chantajear es el de la oposición, sino que dentro de su propio partido puede haber personas que le quieran hacer la vida imposible al presidente”, sustentó, para luego reiterar que la idea es que la Asamblea sea facilitadora y colaboradora con el gobierno para que puedan hacer los nombramientos “lo más rápido posible”.

En lo referente a quién apoyarán para la presidencia de la junta directiva de la Asamblea, el diputado electo manifestó: “Estamos hablando con todas las bancadas y estamos conversando sobre una agenda”.

Mientras que Manuel Cohen, diputado electo del circuito 6-1 (Chitré, Herrera), manifestó en un comunicado que el país requiere de un gran esfuerzo para afrontar los compromisos nacionales e internacionales, y eso, añadió, “no se logra con un grupo, sino con todos”. “En esa dirección apoyaré para que se dé una gobernabilidad sin sobresaltos y pacífica”, aseguró en un comunicado.

Tanto la bancada del Partido Panameñista como la de Cambio Democrático (CD) tienen ocho diputados electos. Hasta el momento, han salido ilesos del torbellino de impugnaciones que podría ocasionar que el Legislativo se instale con una veintena de diputados menos el próximo 1 de julio.

Los diputados del Partido Panameñista se reunieron el pasado miércoles con el presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá. También conversaron con el diputado independiente Juan Diego Vásquez, uno de los líderes de la coalición Vamos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más