Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bernardo Meneses, bajo la lupa: cinco puntos clave sobre el escándalo de los auxilios económicos

Bernardo ‘Nando’ Meneses es investigado por la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público, por el caso relacionado con los auxilios económicos que repartió durante su gestión en el Ifarhu.

Bernardo Meneses, bajo la lupa: cinco puntos clave sobre el escándalo de los auxilios económicos
Bernardo Meneses es candidato a diputado en el circuito 13-1 en Panamá Oeste. Archivo

En el epicentro de la controversia vuelve a estar Bernardo Meneses, el exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) y ahora candidato a diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) por el circuito 13-1 (Arraiján), en Panamá Oeste, por el caso de los auxilios económicos entregados a diputados, ministros, influencers, entre otros.

Resulta que juzgados del Tribunal Electoral (TE) tramitan tres solicitudes de levantamiento de fuero penal electoral a Meneses. Estos son los cinco puntos clave de este escándalo.

1-Investigación por corrupción: Bernardo ‘Nando’ Meneses, candidato a diputado del PRD y exdirector del Ifarhu, está bajo investigación de la Fiscalía Anticorrupción por la distribución de auxilios económicos durante su gestión entre julio de 2019 y febrero de 2023.

2-Solicitudes de levantamiento de fuero: Tres solicitudes de levantamiento de fuero penal electoral han sido presentadas contra Meneses ante los Juzgados del Tribunal Electoral, lo que sugiere que enfrenta acusaciones graves relacionadas con su gestión en el Ifarhu.

3-Confidencialidad de información: Un fallo de la Corte Suprema reveló una resolución del Ifarhu que declara confidenciales las resoluciones del Comité y Actas del Consejo Nacional, así como toda la información sobre los empréstitos concedidos, lo que ha generado controversia sobre la transparencia en el uso de fondos estatales. Además en 2022, un fallo de la Corte Suprema –con ponencia de la magistrada Ángela Russo de Cedeño y el desacuerdo de la magistrada Maribel Cornejo–, negó a este medio una petición de habeas data para conocer quiénes son los beneficiarios de becas y auxilios económicos que excedan los $50 mil.

4-Escándalo de auxilios económicos: Se ha desatado un escándalo por la distribución de jugosos auxilios económicos del Ifarhu a personalidades políticas, familiares y allegados, incluyendo a diputados, ministros e influencers, lo que ha puesto bajo escrutinio la gestión de Meneses y sus vínculos con la captación de votos.

5-Éxito en las primarias del PRD: A pesar de las acusaciones y controversias, Meneses fue el precandidato a diputado más votado en las primarias del PRD en el circuito 13-1, obteniendo un gran número de votos a pesar de las críticas de sus contrincantes por el presunto uso de becas para ganar apoyo político.

Algunos de los beneficiados con estos auxilios económicos son Fernando Broce, instagramer panameño y sobrino del diputado Eric Broce ($147 mil); Jorge Jaén Ruiz, hijo de la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz ($180 mil); Ana Cristina Díaz Zapata, hija de la ministra de Trabajo, Doris Zapata (18 mil 194); Diego Abrego Díaz, hijo del diputado Roberto Ábrego ($190 mil); Paola Testa Rodríguez, hija de la diputada Zula Rodríguez ($61 mil).

También en esa lista está María Alejandra Panay hija del actual secretario general de la Asamblea Nacional, Quibián Panay, y quien esta semana tomó posesión como viceministra del Ministerio de la Mujer.

Meneses le otorgó dos auxilios económicos a María Alejandra, que en total suman $81 mil 730. La primera fue de $59 mil 230, que refrendó la Contraloría General de la República en octubre de 2021. La segunda alcanzó los $22 mil 500 y recibió el visto del contralor Gerardo Solís, en febrero de 2022.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más