Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Blandón pone a disposición su cargo como presidente del Partido Panameñista

Blandón pone a disposición su cargo como presidente del Partido Panameñista
José Isabel Blandón. Archivo

El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, expresó este miércoles, mediante una carta dirigida al Directorio Nacional del colectivo su decisión de poner su cargo a disposición, con la finalidad de que se dé una renovación anticipada de la dirigencia.

Blandón recordó que, tras los resultados de las elecciones generales del pasado 5 de mayo, expresó que la ruta a seguir era la renovación del partido, pero que se debía dar un espacio para consultar y evaluar la mejor ruta para esta renovación.

De igual forma, resaltó que el pasado 2 de octubre se le propuso a los miembros presentes del Directorio que se convocara a una Convención Nacional Extraordinaria el 15 y 16 de marzo de 2025, previa renuncia o puesta a disposición del cargo de todos los integrantes de la junta directiva y de los directores nacionales principales y suplentes.

“Hoy, por este medio, siempre que se cumplan las condiciones expresadas en el párrafo anterior, reitero la disposición de poner mi cargo a disposición para hacer posible esa Convención Nacional Extraordinaria para marzo del próximo año”, plasmó Blandón en su comunicado.

Asimismo, invitó a todos los miembros de la junta directiva y a los directores nacionales a que se sumen a este acto de desprendimiento por el partido, ya que sugiere que lo mejor para el Panameñismo es que haya una renovación anticipada.

En las pasadas elecciones generales, la fórmula compuesta por Rómulo Roux (Cambio Democrático) y José Isabel Blandón, del Panameñismo, quedó en cuarto lugar con el 11 % de los votos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más