Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio insta a la ciudadanía a informarse y participar en las reformas a la CSS

Cámara de Comercio insta a la ciudadanía a informarse y participar en las reformas a la CSS
Las consultas sobre la CSS se reanudarán el lunes 18 de noviembre a las 9:30 a.m. Richard Bonilla

En el contexto de período de consultas de las reformas a la ley de la Caja de Seguro Social (CSS) que inició el pasado jueves 14 de noviembre, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), insta a la ciudadanía a ser actores activos e informados en este “debate nacional”.

A través de su mensaje semanal, Juan Arias, presidente del gremio, destacó la importancia de informarse exclusivamente a través de fuentes confiables, subrayando que la desinformación puede desviar la atención de los verdaderos problemas y generar confusión.

Según Arias, el impacto de estas reformas “no solo se sentirá en el corto plazo, sino que definirán el bienestar de cientos de miles de panameños en los años por venir”.

La Cámara también enfatizó la importancia de que los jóvenes sigan de cerca el desarrollo del primer debate, ya que será un espacio clave para analizar las propuestas del proyecto de ley. Asimismo, Arias hizo un llamado a los diputados a fundamentar sus argumentos en datos confiables y a mantener un diálogo respetuoso y constructivo.

Reconoció que las diferencias en los enfoques sobre la reforma son naturales, pero subrayó que no deben desviar la atención del objetivo común: garantizar el futuro de la CSS. “El diálogo respetuoso y el compromiso colectivo son herramientas esenciales para superar este desafío”, afirmó.

Además, reiteraron su compromiso de ser aliados en este proceso, por lo cual la Cciap ha organizado una serie de conversatorios dirigidos tanto a sus miembros como a la ciudadanía en general.

Estos encuentros buscan proporcionar información objetiva basada en datos verificables, permitiendo a los interesados realizar consultas y despejar dudas. “Todo aquel que desee puede contactarnos o acercarse a la Cciap”, aseguró Arias.

Las consultas sobre la CSS se reanudarán el lunes 18 de noviembre a las 9:30 a.m. Ese día tienen previsto atender a 32 personas.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más