Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio y Apede rechazan la creación de una mesa tripartita para analizar reformas a la CSS

Según el gremio, este proceso dilata innecesariamente las decisiones necesarias para resolver los problemas críticos que enfrenta la institución.

Cámara de Comercio y Apede rechazan la creación de una mesa tripartita para analizar reformas a la CSS
Juan Arias, presidente de la Cciap. Isaac Ortega

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) manifestó su inquietud por la decisión de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional de instaurar una nueva mesa tripartita para discutir las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Según el gremio, este proceso dilata innecesariamente las decisiones necesarias para resolver los problemas críticos que enfrenta la institución.

Amplias consultas

Juan Arias, presidente de la CCIAP, destacó que ya se han llevado a cabo extensos procesos de consulta. Esto incluye una consulta ciudadana de más de mes y medio y una mesa tripartita de dos meses en la Presidencia.

Cámara de Comercio y Apede rechazan la creación de una mesa tripartita para analizar reformas a la CSS
Diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social. LP/Isaac Ortega

“Creemos que ya se han recopilado suficientes insumos y propuestas para que la Comisión de Trabajo cumpla con su labor de revisar y modificar lo necesario para salvar a la CSS, institución vital para el bienestar del país”, afirmó Arias.

El gremio empresarial subrayó la gravedad de la situación actual en la CSS, marcada por problemas financieros y administrativos acumulados durante años. Arias insistió en que el Ejecutivo ya presentó una propuesta concreta y que ahora corresponde al Legislativo actuar con rapidez para garantizar la sostenibilidad del sistema.

Retrasar las decisiones, según la CCIAP, agrava la crisis y pone en riesgo no solo a la institución, sino también al panorama social y económico del país.

Un llamado a la acción

El líder empresarial exhortó a los diputados a asumir su responsabilidad constitucional con decisiones informadas y urgentes. “La creación de nuevas mesas de discusión no solo prolonga el proceso, sino que transmite un mensaje de inacción frente a una problemática que no puede esperar”, subrayó Arias.

La CCIAP reiteró su compromiso de vigilar que el proceso sea serio y ágil, recordando que actuar ahora es fundamental para asegurar un futuro sostenible para todos los panameños.

En esa misma línea se manifestó Giulia De Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), quien calificó como “dilatoria e innecesaria” la decisión de crear una nueva mesa tripartita para analizar las reformas a la Ley Orgánica de la CSS.

De Santis subrayó que los diputados “tuvieron todo el tiempo del mundo” para abordar esta problemática y enfatizó la urgencia de aprobar una nueva ley que garantice el bienestar de todos los panameños. “El país no puede seguir esperando decisiones que son cruciales para la sostenibilidad de una institución clave para la sociedad”, afirmó la líder empresarial.

La legalidad de esta mesa ya ha sido cuestionada por autoridades y políticos, como el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y el diputado del partido Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más