Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Campaña presidencial: Leopoldo Neira examina el panorama político

En palabras de Neira, la decisión de la Corte eliminó virtualmente la participación del expresidente de la contienda electoral a realizarse en poco más de tres meses.

Campaña presidencial: Leopoldo Neira examina el panorama político
Candidatos presidenciales.

En momentos que los ocho candidatos presidenciales luchan por los votos con el inicio de las campañas, el analista Leopoldo Neira hizo público este sábado un escrito sobre el panorama político luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de no aceptar el recurso de casación a favor del expresidente Ricardo Martinelli.

En palabras de Neira, la decisión de la Corte eliminó virtualmente la participación del expresidente de la contienda electoral a realizarse en poco más de tres meses.

“En casi todas, por no decir todas las encuestas de institutos autorizados por el Tribunal Electoral para publicar resultados, la figura del expresidente las lideraba. Con esta eliminación, comienza una nueva y muy corta carrera hacia la presidencia de la República. Por tal motivo, todas las encuestas anteriores, tienen nula o muy escasa validez dada la prominencia y vacío que deja el voto Martinelli”, puntualizó.

¿Cuál es el escenario futuro y a dónde irán los votos de Martinelli?

En una entrevista con La Prensa, Neira da pistas sobre los posibles próximos escenarios y dejo claro que los endosos políticos no necesariamente son 100% efectivos, mucho menos, en un país como el nuestro donde el voto lo motiva la persona, más que los partidos o las ideologías.

Situación del PRD

Uno de los primeros escenarios a los que se refirió el especialista es a lo que ocurre en el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD). Según Neira, se trata del partido más grande y probablemente mejor organizado del país.

“Históricamente desde la vuelta a la democracia, no ha habido ningún gobierno que haya podido mantenerse en el poder. Es el desgaste político típico lo que les ha impedido repetir”, acotó.

En adición, dijo que el PRD enfrenta el reto de ir fraccionado por la candidatura del expresidente Martín Torrijos, miembro hasta hace poco del partido, y Zulay Rodríguez, diputada de ese colectivo que va a la contienda como candidata independiente.

Mulino y votos Martinelli

Otras de las realidades que evalúo Neira fue el tema del endoso del voto, luego de la decisión de la Corte contra Martinelli. A su juicio, las distintas encuestas publicadas en los medios de comunicación daban como favorito electoral al expresidente Ricardo Martinelli.

“Esto significa que el caudal del voto martinelista es lo suficientemente amplio para, hipotéticamente hablando, pueda impulsar el triunfo de José Raúl Mulino. El principal reto del partido Realizando Metas es convencer a sus simpatizantes, que Mulino representa integralmente a Martinelli”, puntualizó.

El analista enfatizó que el endoso es necesario pero no es mágico: el reto del candidato Mulino es retener a la mayoría del voto Martinelli y compensar con sus votos propios, la posible y probable merma.

Lombana y los indecisos

De acuerdo con el experto, Panamá goza de un fenómeno electoral rara vez visto en Latinoamérica, en el que alrededor del 50% del electorado está inscrito en algún partido político.

Sin embargo, en el fondo, subrayó que un porcentaje alto de los inscritos no son activos y no necesariamente votan para presidente por el candidato del partido donde se inscribieron. Así las cosas, argumentó que el caudal del voto independiente para presidente es muy inferior a la sumatoria de los inscritos en partidos.

“Es decir, el voto independiente o no comprometido para presidente es mayoritario. A través de las encuestas publicadas hasta el momento Ricardo Lombana, con el supuesto que Ricardo Martinelli no correrá, es uno de los candidatos con la suficiente fuerza electoral para ser considerado entre los de mayor probabilidad”, explicó.

Votos Martinelli hacia Roux

Para Neira, en las elecciones pasadas un número considerable de votos de Rómulo Roux provinieron del endoso dado por el expresidente Ricardo Martinelli, con lo cual ese voto fue suficiente para arribar en una segunda posición.

“Desde entonces, los votos del señor Roux son propios y no por endoso, como lo han demostrado en las votaciones internas dentro del Partido Cambio Democrático y las encuestas recientes”, aportó.

¿Qué tantos votos podría llevarse Roux de Martinelli? Conforme al analista, dependerá de múltiples factores.

“El primero dijo es el tipo y efectividad del endoso del expresidente Martinelli a Mulino. En segundo lugar, a la habilidad del señor Mulino de convencer al voto martinelista de que es el genuino representante de líder de RM. En tercer lugar, a la eficacia de la estrategia política del señor Roux de buscar votos martinelistas”, aseguró.

Además concluyó con un mensaje que deben tomar en cuenta los candidatos al Palacio de Las Garzas: “Las próximas encuestas podrían determinar que tanto mantuvo, que tanto ganó o qué tanto perdió, cada candidato con la ausencia del favorito electoral”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más