Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diplomacia

Canal de Panamá en la mira de Trump: Panamá responde con ofensiva diplomática en Washington

Canal de Panamá en la mira de Trump: Panamá responde con ofensiva diplomática en Washington
Carlos Ruiz-Hernández, vice canciller de Panamá. Ministerio de Relaciones Exteriores

En medio de una tensión diplomática por la administración del Canal de Panamá, los gobiernos de Panamá y Estados Unidos tuvieron su primer acercamiento para unificar criterios.

+info

‘El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá’: Mulino durante el foro de la CAFEl Canal de Panamá ‘es una institución 100 % panameña’, reafirma el administrador de la vía, Ricaurte VásquezNarrativa de Trump dominó la audiencia del Senado de EU sobre el Canal de Panamá

Se pudo conocer que ayer martes 28 de enero de 2025 se dio una reunión entre el vicecanciller panameño Carlos Ruiz-Hernández y el secretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Michael Kozak, en la oficina del funcionario estadounidense.

El diario Wall Street Journal reportó ayer que el presidente José Raúl Mulino había emprendido una ofensiva diplomática en la capital estadounidense, logrando que se produjera este primer encuentro entre el alto funcionario de la administración de Donald Trump y el designado para esta misión por Panamá.

Fuentes del Departamento de Estado, consultadas por La Prensa, indicaron que el gobierno de Panamá, encabezado por Mulino, habría encargado la misión de este delicado primer contacto a Ruiz-Hernández, quien en el pasado fue embajador encargado en la ONU y que hasta hace poco se desempeñaba como abogado de una firma internacional, además de desarrollar análisis y estudios de política internacional en el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS) en Washington.

Este primer contacto entre ambos gobiernos se da previo a la visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Desde el pasado 21 de diciembre de 2024, Trump, para esa fecha presidente electo de Estados Unidos, afirmó que recuperaría el Canal de Panamá, expresando que no se están cumpliendo los Tratados Torrijos-Carter. Se mantiene argumentando una supuesta influencia de China en la vía interoceánica, algo que Mulino ha rechazado cetegóricamente.

La administración de presidente Mulino, al igual que las autoridades del Canal de Panamá han reafirmado que la vía es administrada por Panamá, sin influencia de otro país.

Trump ha seguido con ese discurso desde entonces y lo volvió a mencionar en su toma de posesión, el pasado lunes 20 de enero de 2025.

Ayer martes, el Comité de Comercio del Senado estadounidense llevó a cabo una audiencia sobre las tarifas del Canal de Panamá y la supuesta injerencia de China.

La administración del Canal de Panamá, en manos panameñas, será abordado por Rubio cuando visite este fin de semana el país y se reúna con Mulino y el administrador de la ruta marítima, Ricaurte Vásquez.

Información en desarrollo...




COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más