Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico

En un comunicado enviado por la Cancillería panameña se detalla que la conversación con el subsecretario también analizó el tema de la transacción de los puertos entre CK Hutchison Holdings y BlackRock.

Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico
Javier Martínez-Acha Vásquez, canciller de Panamá, y el subsecretario de Estado de EUA.

El subsecretaro de estado de Estados Unidos, Chistopher Landau mantuvo una conversación con el canciller de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez por 27 minutos el viernes 4 de abril.

+info

Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el CanalVisita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá

Durante la conversación el ministro de relaciones exteriores de Panamá, reiteró la voluntad del país de cooperar con Estados Unidos en materia de migración irregular, combate al crimen organizado, tráfico de drogas, y amenazas asimétricas.

Asimismo, el canciller transmitió que dentro de la constitución nacional y con respecto a las leyes de la República de Panamá y al tratado de neutralidad del Canal de Panamá, las relaciones entre ambas naciones serán beneficiosas recíprocamente.

Ambas autoridades Consideran positiva la llamada

El Sub Secretario Landau agradeció la cooperación en materia migratoria.

En un comunicado enviado también por la Embajada de Estados Unidos en Panamá, se reseña que el subsecretario de Estado expresó su gratitud por la cooperación de Panamá para frenar la inmigración ilegal y por trabajar con los Estados Unidos para alcanzar casi un 98% de descenso en la inmigración ilegal a través de la selva del Darién.

Por otro lado, la cancillería panameña reveló que se conversó sobre la transacción de los puertos entre CK Hutchison Holdings y BlackRock sobre lo importante de la transparencia del resultado del audito a las concesiones portuarias.

En tal sentido, la embajada estadounidense añadió que “el subsecretario de Estado igualmente reconoció las acciones de Panamá en contrarrestar la influencia maligna del Partido Comunista de China y conversó acerca de la importancia de la auditoria en curso de la concesión a Hutchinson para la gestión de dos puertos ubicados en ambos extremos del Canal de Panamá”.

Durante la conversación ambos funcionarios se comprometieron en trabajar en conjunto para apoyar la protección, seguridad y prosperidad de Estados Unidos y Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 11:02 Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 02:26 Juan Diego Vásquez: si el proceso va a lograr limpiar la planilla de la Asamblea, ‘¡sigan!’ Leer más
  • 01:47 Carlos Hoyos Boyd es nombrado como el nuevo vicecanciller  Leer más