Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y Colombia buscan establecer una ruta humanitaria para movilizar a los migrantes

Panamá y Colombia buscan establecer una ruta humanitaria para movilizar a los migrantes

Las autoridades de Panamá y Colombia acordaron este viernes, 6 de agosto, coordinar acciones para establecer una ruta humanitaria que les permita movilizar de forma segura a los miles de migrantes que se encuentran en tránsito en la frontera que comparten los dos países.

La presencia de este gran número de migrantes, de diferentes nacionalidades, en los pueblos fronterizos de ambas naciones llevó a una reunión entre la canciller panameña, Erika Mouynes y la canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez. Antes, una delegación oficial tanto de Panamá como de Colombia recorrió, en horas de la mañana, la estación receptora de migrantes ubicada en San Vicente, provincia de Darién.

Tras el encuentro, Mouynes dijo que se busca que haya una movilización segura y ordenada de los migrantes, judicializar el tráfico de personas y que el resto de los países involucrados se sumen a estas acciones porque Panamá y Colombia solo son países de paso.

“Juntos podemos establecer los mecanismos, de manera que el flujo sea controlado, seguro y que tengan un enfoque humanitario”, afirmó.

Por su parte, la canciller colombiana reconoció que este tránsito está ocasionando “situaciones difíciles” en ambos países y que este trabajo binacional se tiene que extender al resto de los países.

Ramírez anunció también que el lunes Panamá y Colombia tienen una reunión operativa para determinar cómo se va a desarrollar el traslado de estas personas, “de tal manera que aquí corramos los menores riesgos desde el punto humanitario”.

“En esa reunión del lunes se definirá cómo saldrán, de qué manera organizamos este tráfico: marítimo o el transporte que sea, que se defina la cantidad de personas que Colombia responsablemente va a poder controlar”, explicó Ramírez.

La reunión del lunes se desarrollará en la localidad de Careta (Colombia) y contará con la participación de los ministros de seguridad, fuerza fronterizas y cancillería.

De acuerdo con los reportes preliminares, hay cerca de 10 a 15 mil migrantes entre los dos territorios fronterizos; la mayoría tiene como destino Estados Unidos.

Más temprano, Moynes dijo que Panamá ha cumplido con el apoyo humanitario a estas personas que, para llegar desde Colombia a territorio panameño, tienen pasar el peligroso tapón del Darién durante siete y ocho días.

El 11 de agosto próximo se llevará a cabo una reunión con cancilleres de la región, donde se busca generar corresponsabilidad de la comunidad internacional. Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Costa Rica ya han confirmado su participación en esta reunión, cuya sede está aún pendiente de ser definida.

Ramírez resaltó que Chile es el país de origen en donde la mayoría de los migrantes inician la travesía. Añadió que se invitará a Estados Unidos porque es el destino de estas personas.

Según el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, en lo que va del año unos 49 mil migrantes que han pasado por el país, la mayoría de Haití y Cuba.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más