Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento

Catline presentó sus cartas credenciales en Moscú el pasado 10 de febrero de 2025, pero su gestión fue interrumpida abruptamente tras recibir la notificación oficial de su desvinculación.

Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento
Holman Delbert Catline durante la entrega de sus cartas credenciales ante la Federación de Rusia. Cortesía

La Cancillería de Panamá confirmó este lunes la destitución de Holman Delbert Catline como embajador ante la Federación de Rusia, a tan solo dos meses de haber asumido formalmente el cargo.

Catline presentó sus cartas credenciales en Moscú el pasado 10 de febrero de 2025, pero su gestión fue interrumpida abruptamente tras recibir la notificación oficial de su desvinculación. La institución explicó a este medio que el cargo es de libre nombramiento y remoción, por lo que su destitución no requiere justificación pública.

Holman Delbert Catline, quien no es diplomático de carrera, cuenta con experiencia en el servicio exterior panameño. Su nombramiento en Rusia fue una de las designaciones más recientes del actual gobierno.

Su salida ocurre en un contexto en el que las relaciones diplomáticas entre Panamá y Rusia han sido estables, aunque distantes, marcadas principalmente por vínculos económicos moderados y cooperación en foros multilaterales. Moscú representa un punto estratégico para Panamá, especialmente por su participación como observador en la Comisión Económica Euroasiática y por la creciente presencia de intereses rusos en América Latina.

Hasta el momento, la Cancillería no ha revelado las razones específicas que motivaron la destitución de Catline, ni ha anunciado quién asumirá interinamente la representación diplomática en Moscú.

La decisión ha generado preguntas en círculos diplomáticos, ya que el embajador apenas había iniciado su labor en una plaza considerada sensible por el contexto geopolítico global. Se espera que en los próximos días la Cancillería dé a conocer mayores detalles sobre los pasos a seguir en esta misión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más