Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se duplica la cantidad de directivos de la Policía Nacional que recibirán viáticos

Se duplica la cantidad de directivos de la Policía Nacional que recibirán viáticos

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 1134 de 6 de noviembre de 2019 se reglamentó la duplicación y redistribución de los viáticos que reciben los directivos de la Policía Nacional.

De acuerdo con la nueva norma jurídica, esa duplicación no debe “incrementar o afectar el monto de presupuesto” para viáticos.

La cantidad mensual del viático según el nivel de jefatura será aplicado a los niveles directivos, regionales, subdirecciones, departamentos, ejecutivos, cárceles, servicios, secciones, áreas y otros.

En el nivel directivo serán considerados los miembros de la Policía Nacional que, según sus funciones, se clasifiquen, como operativos o administrativos.

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, expresó que no se aumentaron los viáticos de responsabilidad dentro de esta institución.

Miranda aclaró que lo que se ha efectuado “es un reajuste equitativo de los montos”, lo que permitió que de 231 agentes que recibían estos beneficios se aumentara a 523.

Lea aquí la Gaceta Oficial No. 28900 de 13 de noviembre de 2019

Mientras que en el nivel de departamentos, ejecutivos, cárceles, servicios, secciones, áreas y otros solo serán reconocidos los viáticos a los miembros que según sus funciones se clasifiquen como operativos.

En el nivel operativo los viáticos serán desde mil 500 dólares hasta mil 750 dólares; en el nivel regional serán desde los mil 200 dólares hasta los mil 400 dólares; y en el nivel de subdirecciones y departamentos serán desde 400 dólares hasta 800 dólares.En tanto, que en el nivel ejecutivo, cárceles, servicios y secciones será desde 250 dólares hasta los 700 dólares y el nivel de jefes de área, ejecutivos, servicios secciones y otros serán desde los 150 dólares hasta los 500 dólares.

El decreto ejecutivo fue publicado en la Gaceta Oficial No. 28900 de 13 de noviembre de 2019, el cual lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo y el ministro de Seguridad, Rolando Mirones y entrará a regir al día siguiente de su promulgación.

A pesar de que el decreto lleva la firma de Cortizo al ser consultado sobre el tema este jueves 14 de noviembre dijo que él tenía que ver si en efecto era así [viático] porque ese incremento es demasiado.

Cortizo aseguró que cumplirá su compromiso y a finales de año los viáticos y viajes al exterior se reducirán en un 50% en su programa de gobierno, al cual denominó austeridad con eficiencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más