Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Carácter fuerte y moderado, el perfil del nuevo procurador

Carácter fuerte y moderado, el perfil del nuevo procurador

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó este lunes 9 de diciembre que ya ha seleccionado a la persona que liderará el Ministerio Público a partir del 1 de enero.

Cortizo dijo que este domingo 8 de diciembre leyó el último informe de la evaluación que se efectuó en el proceso de selección y que a lo largo del día conversó con varios candidatos, incluyendo a la persona que reemplazará a Kenia Porcell.

“Conversé ayer con esa persona y me siento tranquilo después de la evaluación y el proceso que se hizo”, apuntó el mandatario.

Consultado sobre las características que debe tener un procurador, Cortizo dijo que ha de conocer los temas legales, especialmente el área penal, y debe tener un carácter fuerte y moderado. “Es bien importante la moderación. Un procurador o procuradora apasionado no funciona”, apuntó.

También resaltó la importancia de mantener una relación de independencia, pero coordinada. Puso como ejemplo las reuniones semanales que se celebran en la Presidencia de la República para avanzar en la estrategia para salir de las listas discriminatorias, en las que participa el propio presidente, entidades de gobierno como el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio Público. “Tenemos que vernos las caras, pero una cosa es coordinar y otra una relación fuera de esa coordinación”, manifestó.

Se espera que el nombre del nuevo procurador o procuradora sea anunciado mañana martes 10 de diciembre al término del Consejo de Gabinete.

La persona seleccionada reemplazará a Porcell, que presentó su renuncia al cargo con fecha efectiva el 1 de enero de 2020 luego de que se filtraran sus conversaciones con el expresidente Juan Carlos Varela.

Uno de los retos de la persona que ocupe el cargo en enero será dar seguimiento a los casos de corrupción de alto perfil.

Cortizo calificó la corrupción como “una enfermedad que hay que ir erradicando con el ejemplo a todos los niveles, en el sector público y en el sector privado. El juega vivo al final es juega muerto. Todos esos sobrecostos lo que hacen es desviar fondos que se pueden utilizar perfectamente bien”, apuntó.

El presidente hizo estas declaraciones después de inaugurar la “XIII Cumbre Empresarial China LAC (Latinoamérica y Caribe)”, que reúne en Panamá esta semana a unos mil ejecutivos y funcionarios de distintos países de América Latina y de China en un evento que busca estrechar los lazos comerciales entre las dos regiones.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más