Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Carrizo preside la comisión que discute el tema de los precios de los medicamentos

Carrizo preside la comisión que discute el tema de los precios de los medicamentos

El presidente Laurentino Cortizo anunció este lunes, 14 de febrero, que designó al vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, como el coordinador del tema de medicamentos.

La Secretaría de Comunicación del Estado informó que el mandatario aprovechó la visita esta mañana a la Rectoría de la Universidad de Panamá para explicar que el pasado 29 de diciembre asignó a Carrizo como responsable, por el Ejecutivo, junto a representantes de la Asamblea Nacional y otros altos funcionarios, de buscar un mecanismo que permita la reducción del precio de los medicamentos, como “una de las tareas prioritarias para el 2022″.

Cortizo invitó al rector Eduardo Flores y a la decana de la Facultad de Medicina, Oris Lam de Calvo, a designar un representante de la Universidad de Panamá en la mesa de reuniones.

“Como parte del combate a la pobreza y a la desigualdad, el Plan de Acción de Cortizo Cohen contempla el objetivo de pasar del ‘no hay al sí hay’ en medicamentos, para que los panameños tengan sus medicamentos y evitar compras directas a sobreprecios al Estado”, indica el comunicado.

La propuesta radica en hacer compras únicas de medicamentos e insumos para el sistema público de salud con precios de referencia, a través de un “Centro Nacional de Compra de Medicamentos e Insumos”, incluyendo la opción de comprar a través de organismos internacionales como la OPS y UNOPS, explicó el mandatario.

También proponen las “farmacias populares” en los barrios y comunidades para ofrecer medicamentos de “calidad y seguridad, a precios accesibles”.

La comisión, que se reúne todas las semanas desde el mes de enero de 2022, está integrada por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz; la ministra de Gobierno, Janaina Tewanei; la directora de Farmacia y Droga del Minsa, Elvia Lau; el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés; el director de Acodeco, Marco Carrizo; y el director General de Contrataciones Públicas, Raphael Fuentes.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más