Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Administración de Mayer Mizrachi investiga gestión de José Luis Fábrega por posible lesión patrimonial

Administración de Mayer Mizrachi investiga gestión de José Luis Fábrega por posible lesión patrimonial
La deuda ascendía hasta octubre pasado a $3.5 millones. Cortesía/Municipio de Panamá

Un informe de la Tesorería del Municipio de Panamá, con fecha del 25 de octubre de 2024, revela que esa alcaldía mantiene una deuda de $3.5 millones al Centro Vocacional Chapala en concepto de elaboración de placas y calcomanías de circulación vehicular.

De acuerdo al informe, el Municipio de Panamá por medio del hoy exalcalde José Luis Fábrega suscribió el contrato N° 023-2023 con el Centro Vacacional Chapala para el suministro de placas y calcomanías por un monto de $11.8 millones para un periodo de 3 años.

Administración de Mayer Mizrachi investiga gestión de José Luis Fábrega por posible lesión patrimonial
El contrato se perfeccionó en la administración de José Luis Fábrega. LP/Elysée en la Fernández

Pero hasta octubre pasado, señala el documento, el Municipio de Panamá mantenía una deuda que ascendía a $3.5 millones.

El actual vicealcalde de la capital, Roberto Ruiz Díaz, presentó una denuncia penal por este caso para que el Ministerio Público inicie una investigación.

La denuncia es por una supuesta lesión patrimonial. Según Ruiz Díaz, el monto recaudado en concepto de impuesto de circulación no se remitió a Chapala.

Administración de Mayer Mizrachi investiga gestión de José Luis Fábrega por posible lesión patrimonial
Roberto Ruiz Díaz, vicealcalde de Panamá. Foto Isaac Ortega

“El municipio, sin justificación alguna, los retuvo y dispuso de ellos para otros fines no esclarecidos”, indicó el vicealcalde.

Según Tesorería, el pago al Centro Vocacional no se hizo efectivo desde mayo de 2023 hasta julio de 2024, mes en que Fábrega culminó su gestión tras no reelegirse en el cargo.

“No se sabe hacia dónde fueron dirigidos esos dineros o qué uso se le dio, máxime cuando dichos dineros no eran del municipio, era dinero de particulares que pagan por la confección de calcomanías y placas por el Centro Vocacional Chapala. De ahí puede configurarse una apropiación indebida por parte de la administración alcaldicia anterior y que esta debe responder ahora”, sostuvo Ruiz Díaz en su denuncia.

Producto de la falta de pago, la entrega de las calcomanías y placas sufrió retrasos a finales del año pasado y principios de este año. Muchos conductores debieron esperar meses para poder reclamar la de su mes correspondiente.

El alcalde Mayer Mizrachi, tras ocupar el cargo en julio pasado, realizó algunas maniobras financieras para cancelar parte de la deuda. El proceso se regularizó y las enormes filas en el Centro de Pago y Entrega de Placas en el Parque Francisco Arias Paredes bajaron de forma gradual.

Incluso, Mizrachi anunció que el Municipio ya recibió las calcomanías del mes de febrero de 2025.

Administración de Mayer Mizrachi investiga gestión de José Luis Fábrega por posible lesión patrimonial
Alcalde Mayer Mizrachi.

Según el alcalde, pagaron $1.2 millones al Centro Vocacional que corresponden a la deuda de 2023.

Se intentó conocer la versión del exalcalde Fábrega, pero su equipo de asesoría legal informó que por el momento no hará comentarios.

Adjuntos

Denuncia Chapala.pdf


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:04 Ante la frenética agitación del mundo Leer más
  • 14:00 Santa Catalina recibe a los mejores surfistas en la segunda válida Leer más
  • 13:57 Levantan alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 7.1 en el este de Tonga Leer más
  • 13:41 Un dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia Leer más
  • 13:14 China, Corea del Sur y Japón acuerdan promover el libre comercio entre los tres países Leer más
  • 13:08 Los hijos y el Itbms Leer más
  • 12:33 Una réplica de 5.1 sacude de nuevo las inmediaciones de la localidad birmana de Mandalay Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más