Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cambio Democrático separa de su junta directiva a Mario Miller

La decisión del colectivo se tomó esta semana y fue dada a conocer a este medio por el propio presidente del colectivo político, Rómulo Roux.

Cambio Democrático separa de su junta directiva a Mario Miller
Mario Miller, exdiputado.

El Partido Cambio Democrático (CD) separó de su junta directiva al exdiputado, Mario Miller, quien fue llamado a juicio, junto a otras siete personas, por supuestas anomalías en la planilla de la Asamblea Nacional.

La decisión del colectivo se tomó esta semana y fue dada a conocer a este medio por el propio presidente del colectivo político, Rómulo Roux.

“Mario Miller ya fue separado y ya hablé con él. Ahora él se va a enfocar en llevar su caso adelante y en defenderse”, puntualizó Roux.

El líder de CD reiteró que Miller no podrá participar en la junta directiva mientras se encuentre suspendido, para que pueda enfrentar su caso.

También recordó que durante su presidencia luchó contra 14 diputados, seguidores de la diputada Yanibel Ábrego, quien le disputó la candidatura presidencial en las primarias que celebró este colectivo el pasado 9 de julio.

“Es algo que nadie se había atrevido a hacer en este país y demuestra mi formación y deseo de cambiar el sistema político”, acotó.

La semana pasada, el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales llamó a juicio al exdiputado Miller, y a otros siete funcionarios de la Asamblea Nacional, por la presunta comisión de los delitos de peculado y falsificación de documentos.

El juicio será el 25 de marzo de 2024; la fecha alterna es el 17 de abril de ese mismo año.

Las investigaciones por este caso se iniciaron a raíz de una publicación del diario La Prensa, en la que se reveló que diputados usaban las planillas de esa entidad para supuestamente defraudar al Estado, a través de la emisión de cheques a nombre de terceros que, luego de cambiarlos, se quedaban con una comisión. El resto del dinero era entregado a los ahora acusados.

La investigación determinó que esos cheques eran emitidos para supuestamente proveer ayudas económicas a varias comunidades, lo que nunca sucedió.

Tras la investigación periodística, los abogados Fredy Pitti y Carlos Herrera Morán presentaron una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra Miller y otros 12 diputados de la Asamblea, por las supuestas irregularidades en el manejo de los fondos.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 17:23 ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá? Leer más