La Embajada de Panamá en Haití ha permanecido cerrada desde el pasado viernes 29 de marzo, según lo anunciado por el Gobierno de Laurentino Cortizo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores el lunes 1 de abril de 2024. Este cierre “temporal” se debe a la “inestabilidad” que atraviesa Haití en la actualidad.
En respuesta a esta situación, el ministerio panameño estableció vías de comunicación alternativas para brindar atención consular a los connacionales que lo requieran. Se ha habilitado la línea de Whatsapp +509 3168 5064 y el correo electrónico francisco.torres@mire.gob.pa.
El Gobierno de la República de Panamá, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa sobre el cierre temporal de la Embajada de Panamá en la República de Haití, debido a la inestabilidad en el país. pic.twitter.com/0cl6opIn50
— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) April 2, 2024
Este lunes 1 de abril se registró un intento de asalto al Palacio Nacional de Haití por parte de bandas armadas, que resultó en cinco policías heridos, uno de ellos de gravedad. Los asesinatos, secuestros y saqueos continúan siendo una preocupación constante en Puerto Príncipe, la capital haitiana.
Según datos proporcionados por la ONU, durante los tres primeros meses del año se reportaron más de mil 500 muertes a manos de grupos armados en Haití.
“Panamá expresa su profunda preocupación por la situación en Haití y extiende su solidaridad al pueblo haitiano en este difícil momento”, señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.