Un grupo de 686 ciudadanos exigió este lunes 3 de octubre al presidente de la República, Laurentino Cortizo, que vete el proyecto de ley 890 que permitirá a alcaldes, representantes de corregimiento y sus suplentes recibir un salario superior al que le corresponde al cargo para el que fueron electos.
En una nota recibida por el Ministerio de la Presidencia, firmada, entre otros, por Freddy Pittí, se plantea que el proyecto viola los artículos 19 y 302 de la Constitución, que señalan que no habrá fueros y privilegios y que los servidores públicos están obligados a desempeñar personalmente las funciones para las cuales fueron asignados.
Las firmas ciudadanos fueron recogidas a través de la plataforma change.org, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre.
El proyecto 890, aprobado el pasado jueves 29 de septiembre en tercer debate por la Asamblea Nacional, permite, por ejemplo, que los servidores públicos que son electos como alcaldes y representantes escojan cuál de los dos salarios quieren recibir: si el que les corresponde en el gobierno local o el que percibían al momento de ser electos.
Eso permitirá, por ejemplo, que un médico que labora en algún centro del sector público pueda -si así lo desea- seguir cobrando ese salario y no el que le corresponde a su municipio o junta comunal. O que Etelvina de Bonagas siga cobrando $14 mil al mes como rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), aunque en mayo de 2024 sea electa para un cargo en los gobiernos locales.
Según la Asamblea, el proyecto 890 “responde a un tema de mejor salarial, sin entrar en [un] conflicto salarial”.