Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Coalición Vamos celebra su primera asamblea general para definir su estructura

Se espera que a las 12:30 p.m. se dé inicio a la votación de la junta directiva provisional.

Coalición Vamos celebra su primera asamblea general para definir su estructura
Jeanine Prado, diputada de Vamos y jefa de bancada, durante la asamblea general de la coalición. Cortesía

La coalición Vamos inició su primera asamblea general, este sábado 22 de febrero, en la que se elegirá la junta directiva provisional, se aprobarán los estatutos provisionales, el Código de Ética y se presentará la Visión Vamos 2040.

En la asamblea participan más de 200 miembros de la coalición, incluyendo autoridades electas, excandidatos del movimiento, así como equipos de voluntarios con roles estratégicos y operativos.

La jornada inició con la instalación del comité de elecciones, integrado por Janine Prado, jefa de bancada de Vamos; Amed Rojas, jefe de la bancada de gobiernos locales; y Ahmed Herrera, coordinador de legal y cumplimiento.

Coalición Vamos celebra su primera asamblea general para definir su estructura
De izquierda a derecha Amed Rojas, jefe de la bancada de gobiernos locales; Janine Prado, jefa de bancada de Vamos y Ahmed Herrera, coordinador de legal y cumplimiento. Cortesía

Luego se procedió con la votación y aprobación de los lineamientos internos.

Se espera que a las 12:30 p.m. se dé inicio a la votación de la junta directiva provisional, que será conocida a las 2:45 p.m., según la agenda de la coalición.

Esta junta provisional estará conformada por 11 miembros:

  • Presidencia

  • Vicepresidencia

  • Secretaría

  • Director de legal y cumplimiento

  • Director de administración, finanzas y recaudación

  • Director de organización pública

  • Director de gestión de talento

  • Jefatura de la bancada independiente de diputados

  • Jefatura de la bancada Vamos de gobiernos locales

  • Representante de la bancada independiente de diputados

  • Representante de la bancada Vamos de gobiernos locales

Además, se designarán responsables para tres secretarías: mujer, juventud y personas con discapacidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más