Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Coalición Vamos lidera carrera por firmas en varias circunscripciones

En varias circunscripciones a nivel nacional, los precandidatos de la coalición Vamos han logrado el mínimo de firmas requerido y lideran la carrera por firmas.

Coalición Vamos lidera carrera por firmas en varias circunscripciones

La coalición Vamos ha llegado al mínimo de firmas de apoyo requerido para las precandidaturas por libre postulación en 55 de las 80 circunscripciones donde se han activado. Esto, al 1 de octubre de este año y 45 días después de abierto el proceso de recolección.

Además, en varios puntos del país, precandidatos a diputados y a gobiernos locales que forman parte de la coalición lideran la recolección de firmas en sus circunscripciones.

Esta semana, por ejemplo, la precandidata a alcaldesa del distrito de San Miguelito, Irma Hernández, llegó al mínimo requerido de firmas para optar a un lugar en la papeleta. Hernández, quien fue cercana colaboradora del diputado independiente Juan Diego Vásquez durante sus primeros años en la Asamblea, ha recolectado unas 3 mil 192 firmas. Ha logrado registrar mil 500 firmas de apoyo más que la persona que le sigue en la lista de aspirantes.

San Miguelito es un punto clave para Vamos, pues la misma es liderada por Vásquez, quien en la elección general de 2019 llegó a la Asamblea Nacional como el diputado más votado de todo el país y se hizo con una de las 6 curules de ese circuito.

Vásquez, quien junto a su colega Gabriel Silva, también independiente, anunció que no aspirará a un cargo de elección popular en 2024 por la libre postulación, impulsa a Hernández, a una lista de precandidatos a diputado y a seis precandidatos a representante en corregimientos de San Miguelito.

A nivel nacional, la coalición apoya a 105 precandidatos en el proceso de recolección de firmas. Se trata de una medición importante de la fuerza política de la figura de Vásquez y de la capacidad del grupo organizador de recorrer el país y captar las firmas necesarias.

En Colón, la coalición, a menos de dos meses de iniciado el proceso de recolección de firmas de apoyo, lidera en todas las circunscripciones donde está apoyando un precandidato. Esto, tanto a nivel de la Asamblea como en los gobiernos locales a los que aspiran.

En la alcaldía, apoyan a Diógenes Galván, quien está organizado también bajo su propio movimiento, Colón para Todos. Galván ya llegó al mínimo de firmas requerido y lidera la recolección con 4 mil 888 firmas de apoyo registradas. De la coalición, aseguran que la alianza con Galván es la primera de varias que esperan gestionar de aquí a que cierre la etapa de recolección.

La coalición apoya a dos precandidatos a representante de corregimiento en Colón. Se trata de los corregimientos de Cristóbal Este y San Juan, con los precandidatos Lilian Betegón y Said Anthony Baso, respectivamente. Ambos lideran la recolección en sus circunscripciones: Betegón con 198 firmas y Baso, con 691.

Igualmente, la lista de precandidatos a diputado en el circuito 3-1 que apoya la coalición también llegó al mínimo de firmas y lideran la recolección. Se trata de Cecilio Daley, Yamireliz Chong y Ulises Green. Han recolectado, en total, unas 5 mil 348 firmas de apoyo.

En Chiriquí, de las 18 circunscripciones, han logrado llegar al mínimo requerido en 13 de ellas. En Panamá este, todos los precandidatos han llegado al mínimo para optar a una casilla en la papeleta.

Cabe resaltar que serán los tres precandidatos o listas de precandidatos en cada cincunscripción con más firmas al cerrar el periodo (el 31 de julio de 2023), que quedarán en la papeleta final. Tener el mínimo requerido no es garantía.

En algunos circuitos electorales de la capital, la lucha por firmas de apoyo para precandidatos a diputado está reñida. En el circuito 8-3, por ejemplo, si bien la lista conformada por Walkiria Chandler, Paulette Thomas, Rubén de la Rosa, Yarissel Cedeño y José Luis Alprado ha recolectado un total de 3 mil 123 firmas, dos precandidatas, Ana Matilde Gómez y Samantha Acrich (que no son parte de la coalición), tienen 2 mil 330 y 2 mil 284, respectivamente.

Similarmente, en el 8-4, la lista conformada por Roberto Zúñiga, Jorge Bloise, Juan Carlos Rojas, Eulogio Castillo y Cristal Balabarca tiene un acumulado de 5 mil 612 firmas.

Dos precandidatos, el actual diputado Raúl Fernández y Yaidelis González, suplente del diputado Edison Broce, tienen 4 mil 930 y 3 mil 234 firmas de apoyo, respectivamente.

En otras áreas, como en Herrera y Los Santos, las precandidaturas no han logrado mucho avance.

En Herrera, Errol Caballero, precandidato a diputado por el circuito 6-1, tiene poco menos de la mitad de firmas mínimas requeridas. Está de segundo, detrás de Francisco Villalobos, quien ya logró el monto mínimo.

En Los Santos, Jorge Ramos, que busca una curul en el 7-2, lidera la lista, pero tiene apenas el 20% del mínimo requerido, unas 124 de 638 firmas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más