Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colón compromete a los candidatos presidenciales; exigen plan de desarrollo

La Cámara de Comercio de Colón envió notas durante del mes de junio a todos los candidatos presidenciales y de momento se ha reunido con la mayoría. De hecho, informó que esta semana concluiría con los encuentros.

Colón compromete a los candidatos presidenciales; exigen plan de desarrollo
Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón

Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, tiene una meta: que la provincia caribeña muestre otro rostro al país y al mundo, pero tiene claro que no puede solo y que para eso requiere del apoyo del próximo presidente de la República.

Como empresario y buen negociador envió notas durante del mes de junio a todos los candidatos presidenciales y de momento se ha reunido con la mayoría. De hecho, informó que la próxima semana concluiría con los encuentros.

El objetivo de Chen es solicitar a los políticos que incluyan un plan de desarrollo para Colón en sus respectivos planes de gobierno, antes de llegar al Palacio de Las Garzas. “Se trata de un plan de Estado y no de gobierno para Colón, cuya ejecución está proyectada a 25 o 30 años”, subrayó.

Para tener una idea, este plan fue elaborado por la sociedad civil, la empresa privada, autoridades y académicos de Colón. Su ejecución sería a corto, mediano y largo plazo, e incluye áreas como la Costa Arriba y Abajo de Colón, así como el Casco Antiguo de la ciudad de Colón.

El empresario le ha hecho saber a los candidatos presidenciales que la provincia de Colón aporta 17% del Producto Interno Bruto de Panamá, a pesar de tener una extensión pequeña que abarca el 6% del territorio nacional.

Puerto libre

Otro de los temas que se han planteado durante las reuniones con los candidatos presidenciales, según Chen, es la reactivación económica a través de “Colón Puerto Libre”, el cual definió como un duty free gigante en las 16 calles de Colón, donde los tripulantes de cruceros, los turistas y las personas que les visiten tengan la posibilidad de comprar libre de impuestos.

“La idea es que antes de que asuman la presidencia, ya estamos en el proceso de tratar de incluir a la provincia y todos los planes de desarrollo de manera integral y sostenible a través del tiempo. Que no sea un plan de gobierno, sino que sea un plan de Estado”, puntualizó.

El presidente de la Cámara de Comercio recordó que de acuerdo con el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República, la tasa de desempleo en esa área del país es de un 12% Nosotros, no obstante, como gremio empresarial, consideran que ahora mismo es de un 20%.

Se trata de un escenario que les sorprende, si se toma en cuenta que más del 60% del canal de Panamá está en la provincia de Colón y que los mejores puertos de la región están en la provincia, así como la millonaria actividad minera.

La explicación

Sobre el porqué la provincia se encuentra en esa situación, Chen argumentó que existe una “falta de sentido de pertenencia”, el cual dividió en tres aspectos: la empresa privada y los comercios más grandes han ido migrando a la ciudad de Panamá, también consideró que la inversión gubernamental no es cónsono con lo que la provincia aporta a las arcas del Estado y en último lugar la sociedad civil también ha decidido migrar al centro del país.

Así resume su diagnóstico: “Todo el mundo está tratando de salir de Colón y muy pocos se quedan. Por eso lo resumimos todo como una falta de sentido de pertenencia y también no ha habido gobernantes con la verdadera voluntad y los pantalones para realmente ejecutar el plan. Es por eso que queremos que cualquier gobernante que se siente en la silla presidencial ejecute los planes que hay para Colón”.

Por ejemplo, mencionó que a corto plazo se puede poner en marcha el plan Colón Puerto Libre, mientras que a mediano y largo plazo están el desarrollo de Costa Arriba y Costa Abajo. “Las mejores playas de nuestra república están en Colón y no están siendo explotadas como deben ser. Se puede explotar el turismo de dos tipos: turismo tradicional y el turismo de compras”, aportó.

Así las cosas y luego de todos los encuentros con los políticos, Chen espera para Colón por parte del próximo presidente de la república “voluntad”, que lleve los pantalones bien puestos y mucha ejecución.

“El colonense es un ser único, autóctono y alegre, con lo cual esperamos lo mejor del próximo presidente de la República”, concluyó el empresario.

Ya han acudido a la cita los candidatos presidenciales José Isabel Blandón del Partido Panameñista, Ricardo Martinelli de Realizando Metas, Martín Torrijos del Partido Popular, José Alberto Álvarez del Partido Alternativa Social Independiente, Ricardo Lombana, del Movimiento Otro Camino, mientras que los independientes Maribel Gordón y Melitón Arrocha. Para hoy se reunirán con Rómulo Roux de Cambio Democrático y mañana jueves con José Gabriel Carrizo del Partido Revolucionario Democrático. Además cerrarán el ciclo de encuentros la próxima semana con la candidata independiente, Zulay Rodríguez.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más