La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional (AN) suspendió la discusión, en primer debate, del proyecto de ley 1043, sobre el nuevo contrato entre el Estado y Minera Panamá, S.A., y recomendó al Ejecutivo el retiro de la propuesta.
La decisión fue recogida en una resolución de este jueves 28 de septiembre, propuesta por el presidente de la Comisión de Comercio, el diputado perredista Roberto Ábrego.
#ContratoMinero
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 28, 2023
El diputado perredista Roberto Ábrego presentó una propuesta, a través de una resolución, para que se suspenda la discusión en primer debate de dicho proyecto y, en su lugar, se recomienda al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto.https://t.co/gPkeL0TQk4 pic.twitter.com/rC49G4vUZ3
Además del proponente, a favor de la propuesta votaron los diputados Cenobia Vargas, Ariel Alba, Francisco Alemán y Víctor Castillo. En contra lo hicieron Juan Diego Vásquez, Alaín Cedeño, Nelson Jackson y Elías Vigil.
La negativa de estos cuatro diputados a la resolución propuesta por Ábrego no debe ser interpretada como que están de acuerdo con el proyecto 1043. Los cuatro votaron en contra, porque consideran que esa resolución no tienen ninguna validez, ya que lo que correspondía era someter la propuesta a votación y que ahí constara que la misma no tenía el apoyo para ser aprobada en primer debate.
“El pueblo no quiere este contrato”, aseguró el diputado Cedeño.
En la sesión legislativa, Ábrego mencionó los tres motivos por los cuales proponen al Ejecutivo que se lleve su proyecto de ley: los artículos que tienen que ver con la restricción del espacio aéreo, la posibilidad de expropiación y el reparto de los beneficios finales de la concesión minera.
Diputado Juan Diego Vásquez @JDVasquezGut cuestiona la propuesta del diputado Ábrego de suspender la discusión del contrato minero.
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 28, 2023
"No puede desconocer el reglamento orgánico"https://t.co/WdQlQlkAr7 pic.twitter.com/MlB77gDcmo
Aunque votó a favor de la resolución, la diputada Vargas dijo en la sesión que ella no habría votado a favor del proyecto 1043.
"Consideramos que el contrato ley (minero) debe ser rechazado"
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 28, 2023
Diputado Nelson Jackson.https://t.co/WdQlQlkAr7 pic.twitter.com/zm91KUM7fi
La discusión de este proyecto se reanudó a las 11:15 a.m. de este jueves, luego de que concluyera la fase de consultas ciudadanas.
En el salón estaban los ministros Federico Alfaro, de Comercio e Industrias (Mici), y Milciades Concepción (de Ambiente. También está presente Ricardo Lombana, candidato presidencial por el Movimiento Otro Camino, y representantes de varias organizaciones que piden el cierre de la mina y una moratoria.
Al respecto, Alfaro expresó su molestia.
“Lo que piden es el rechazo y el cierre de la mina, poniendo en riesgo más de 7 mil trabajadores, 40 mil trabajadores indirectos, el 3% de la economía nacional y eso para nosotros es una postura preocupante e irresponsable”, dijo Alfaro.
Ministro Federico Alfaro confía en que el Ejecutivo se sentará con la minera para discutir el contrato.https://t.co/9a2EjDVpui pic.twitter.com/Dvp6ri6QXR
— La Prensa Panamá (@prensacom) September 28, 2023
Hay que recordar que el pasado 19 de septiembre, esta comisión legislativa llevó a cabo una visita a la concesión minera en Donoso, provincia de Colón. Anteriormente, los diputados realizaron consultas públicas en los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera, en Colón, y La Pintada, en Coclé.
A finales del mes de agosto, se inició en la Asamblea Nacional la discusión del proyecto de ley 1043, en medio de protestas de diversas organizaciones del país que rechazan la minería.