Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Asamblea suspende la discusión del contrato minero y recomienda al Ejecutivo el retiro del proyecto

La Asamblea suspende la discusión del contrato minero y recomienda al Ejecutivo el retiro del proyecto
La Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional reanudó este jueves la discusión en primer debate del proyecto de ley 1043. LP Richard Bonilla

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional (AN) suspendió la discusión, en primer debate, del proyecto de ley 1043, sobre el nuevo contrato entre el Estado y Minera Panamá, S.A., y recomendó al Ejecutivo el retiro de la propuesta.

+info

Obreros protestan en los predios de la Asamblea para rechazar el contrato minero Cortizo no descarta retirar el contrato minero de la Asamblea; analizará propuesta que reforma el ‘Código Electoral’Contrato minero: Así piensan los candidatos presidenciales

La decisión fue recogida en una resolución de este jueves 28 de septiembre, propuesta por el presidente de la Comisión de Comercio, el diputado perredista Roberto Ábrego.

Además del proponente, a favor de la propuesta votaron los diputados Cenobia Vargas, Ariel Alba, Francisco Alemán y Víctor Castillo. En contra lo hicieron Juan Diego Vásquez, Alaín Cedeño, Nelson Jackson y Elías Vigil.

La negativa de estos cuatro diputados a la resolución propuesta por Ábrego no debe ser interpretada como que están de acuerdo con el proyecto 1043. Los cuatro votaron en contra, porque consideran que esa resolución no tienen ninguna validez, ya que lo que correspondía era someter la propuesta a votación y que ahí constara que la misma no tenía el apoyo para ser aprobada en primer debate.

“El pueblo no quiere este contrato”, aseguró el diputado Cedeño.

En la sesión legislativa, Ábrego mencionó los tres motivos por los cuales proponen al Ejecutivo que se lleve su proyecto de ley: los artículos que tienen que ver con la restricción del espacio aéreo, la posibilidad de expropiación y el reparto de los beneficios finales de la concesión minera.

Aunque votó a favor de la resolución, la diputada Vargas dijo en la sesión que ella no habría votado a favor del proyecto 1043.


La discusión de este proyecto se reanudó a las 11:15 a.m. de este jueves, luego de que concluyera la fase de consultas ciudadanas.

En el salón estaban los ministros Federico Alfaro, de Comercio e Industrias (Mici), y Milciades Concepción (de Ambiente. También está presente Ricardo Lombana, candidato presidencial por el Movimiento Otro Camino, y representantes de varias organizaciones que piden el cierre de la mina y una moratoria.

Al respecto, Alfaro expresó su molestia.

“Lo que piden es el rechazo y el cierre de la mina, poniendo en riesgo más de 7 mil trabajadores, 40 mil trabajadores indirectos, el 3% de la economía nacional y eso para nosotros es una postura preocupante e irresponsable”, dijo Alfaro.

Hay que recordar que el pasado 19 de septiembre, esta comisión legislativa llevó a cabo una visita a la concesión minera en Donoso, provincia de Colón. Anteriormente, los diputados realizaron consultas públicas en los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera, en Colón, y La Pintada, en Coclé.

A finales del mes de agosto, se inició en la Asamblea Nacional la discusión del proyecto de ley 1043, en medio de protestas de diversas organizaciones del país que rechazan la minería.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más